Desiree Madrid
La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el programa de preparatorias vespertinas para el país, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación media superior y reducir el rezago educativo. En este contexto, se mencionó que San Luis Potosí podría ser una de las entidades beneficiadas con la implementación de este esquema.
Por parte de la Secretaría de Educación General del Estado (SEGE), señalaron que esta fue una propuesta enviada desde San Luis Potosí a la Federación debido al incremento en la demanda de educación media superior.
El gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que se construirán más preparatorias en la entidad, para atender el problema abordado por el programa.
“Vamos a trabajar en el tema de las preparatorias, ya ustedes lo saben, va a haber más preparatorias para San Luis Potosí”, declaró.
Asimismo, señaló que su administración destinará más de 500 millones de pesos para la reparación de escuelas y la construcción de más de 100 nuevas instituciones educativas.
De acuerdo con información del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) de la SEP, en San Luis Potosí existen aproximadamente 43 preparatorias según el último informe realizado en 2019, lo cual contrasta con las más de 2 mil escuelas de educación básica registradas.
En la capital del estado, la mayoría de las preparatorias aplican examen de ingreso, lo que reduce la cantidad de estudiantes que pueden acceder a ellas.