Desiree Madrid
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció una iniciativa para que los habitantes de los municipios donde se encuentran los parajes turísticos puedan ingresar de manera gratuita, y de no acatarla, el gobierno le quitaría el control de sus tierras a los ejidatarios que administren dichos parajes.
La propuesta se enviará al Congreso del Estado y busca evitar que los ejidatarios cobren a la población local por acceder a los atractivos naturales de su propia comunidad.
“Si los ejidatarios siguen cobrándole a la gente de aquí para entrar a la Media Luna, se las vamos a quitar”, declaró el mandatario, al hacer énfasis en que estos sitios no deben tener costo a la población local, y adelantado que si los ejidatarios que administran estos parajes no atienden la medida se les retirarán dichas tierras.
La iniciativa aplicaría en las cuatro regiones del estado y beneficiaría a habitantes de municipios como Tamasopo, Aquismón, Rioverde, Ciudad Valles, Tamuín y El Narajano entre otros donde se ubican algunos de los principales destinos turísticos de San Luis Potosí, como la Media Luna, el Sótano de las Golondrinas, las cascadas de Tamul, las cascadas de Tamasopo, el nacimiento y cascadas El Meco.
“Que le cobren al turista, pero ¿por qué le tienen que cobrar al pueblo?”, declaró el gobernador,
Según explicó, la propuesta contempla que los residentes de los municipios donde se ubique un paraje turístico puedan acceder al mismo sin costo al presentar una credencial que acredite su domicilio.
Pese a señalar la necesidad de una medida como esta, el gobernador no señaló cuándo podría enviar dicha propuesta al Congreso del Estado, ni tampoco ahondó en qué mecanismos consideraría aplicar para quitarle a los ejidatarios las tierras en caso de resistirse a la medida.