Desiree Madrid
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona acusó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de entorpecer el progreso de obras en San Luis Potosí por sus observaciones a las obras de rehabilitación en el Barrio de San Miguelito, por lo que ya no trabajarán coordinados con la dependencia federal.
Esta semana, el INAH publicó un informe en el que determina que la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) no ha subsanado las irregularidades detectadas en las obras de rehabilitación del Barrio de San Miguelito, siendo algunas de ellas: la ubicación y estado de los adoquines retirados, las intervenciones en la infraestructura eléctrica y específicamente las acometidas a diversos inmuebles catalogados como monumentos históricos.
En respuesta a dicho oficio, el gobernador Potosino afirmó que la administración a su cargo ya no atenderá las especificaciones y lineamientos que establece el INAH para la edificación de obras.
“Nosotros no vamos ya a seguir atendiendo y coordinando nada con el INAH. Entorpecen las obras y no quieren el progreso de San Luis Potosí porque no les interesa”.
Además de reconocer que ya no atenderán a lo que señale la instancia federal, el Gobernador acusó que el Instituto tiene intereses por afectar las obras del gobierno Estatal.
“El INAH ha estado intentando frenar las obras del Estado por mucho tiempo. Es una embestida que están haciendo”.
Las declaraciones del mandatario surgen tras las observaciones realizadas por el INAH respecto a los trabajos de rehabilitación en San Miguelito. Según reporta el Centro INAH en San Luis Potosí, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ignoró las observaciones emitidas.
“La verdad es que son gente que no conoce San Luis Potosí”, agregó el mandatario al subrayar su descontento con el actuar del INAH. “Que vienen nada más a delinear un pueblo y a ver qué en la calle está”.
El INAH señaló que las intervenciones no consideraron plenamente la protección del patrimonio histórico de la zona, lo que derivó en desperfectos visibles. Vecinos del barrio también han manifestado su inconformidad al denunciar daños en banquetas, calles y fachadas, como fisuras y desniveles.
Finalmente, el gobernador concluyó en que “no va entrar en más conflictos con el INAH; simplemente que se pongan a trabajar nada más”.
El INAH no emitió el informe en el que recuenta las omisiones de la Seduvop de oficio, sino que fue derivado del seguimiento judicial del amparo 1257/2023-IV.