Gobierno ofrece información dudosa sobre avances en Arena Potosí y confirma entrega con retraso

Abelardo Medellín

Aunque a través de medios oficiales el Gobierno del Estado ha difundido la versión de que las obras para la construcción de la Arena Potosí, ya tienen el 70 por ciento de avance, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona aceptó que el recinto se entregará con un retraso de más del 100 por ciento con respecto al plazo estimado.

Este fin de semana, el Gobierno difundió imágenes de las obras de la Arena Potosí y un boletín en el cual afirmó que los trabajos ya rebasan el 70 por ciento del avance.

Sin embargo, es difícil estimar si este porcentaje es verídico o tiene alguna correspondencia con la realidad, sobre todo al considerar los diversos informes que se han dado sobe los avances de la Arena el último año.

En octubre de 2023, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero, afirmó que el avance “físico y financiero” de la obra ya superaba el 80 por ciento, esto cuando ni siquiera se habían colocado las paredes o cristales de la obra.

Para el 25 de enero de 2024, meses después de que el Gobierno falló en entregar la obra a tiempo para la celebración del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023, la titular de la Seduvop ofreció un nuevo porcentaje de avance.

Entonces afirmó que las obras de la Arena Potosí ahora tenían un 65 por ciento de avance; es decir que, de octubre de 2023 a enero de 2024, de acuerdo con lo informado por la secretaria, la obra tuvo una regresión del 15 por ciento.

El 9 de febrero de 2024, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona afirmó que la Arena Potosí debía tener un 80 por ciento de avance en un plazo de 40 días, es decir, que para mediados de marzo debía estar a cuatro quintas partes de su construcción.

Aun con lo dicho, para el 28 de abril la titular de la Seduvop ofreció nuevos resultados y que se tenía un 60 por ciento de avance, es decir que, para ese mes, la Seduvop señaló un porcentaje cinco por ciento menor al que reportó en enero y 20 por ciento menor al que anunciaba el gobernador Ricardo Gallardo anteriormente.

Las múltiples declaraciones de las autoridades estatales sobre los avances de esta obra solo han sido constantes en una cosa: ser incongruentes entre sí y no poder ser comprobadas de forma certera.
La única constante en los reportes efectuados por las autoridades es la capacidad que tendrá el recinto una vez que haya sido terminado; según el gobernador y también Vargas Tinajero, la Arena Potosí tendrá capacidad para recibir a 11 mil personas en su interior.

Este lunes 17 de junio, el gobernador presumió una vez más esa capacidad de cupo y que gracias a esta capacidad, la Arena Potosí será la más grande del país actualmente.

Sin embargo, esta aseveración resulta imprecisa al tomar en cuenta que en México existen recintos como el de la Arena Ciudad de México, que tiene capacidad para recibir a 22 mil personas, o la Arena VFG de Guadalajara, que puede albergar hasta 15 mil personas.

Por otra parte, el gobernador afirmó que la Arena estaría en condiciones de entregarse durante los siguientes meses, pero será a partir de septiembre próximo para no opacar la celebración de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

De acuerdo con los términos del contrato que celebró la Seduvop con el grupo de tres empresas encargadas de las obras de la Arena Potosí, se tenía como plazo la edificación de la arena entre el 22 de mayo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023.

En suma, se estableció un plazo máximo de 235 días naturales; al día de hoy, el plazo ya fue roto y se tiene un retraso de 169 días. De inaugurarse la Arena el primero de septiembre, la obra sería entregada con un retraso de 245 días, es decir, poco más del doble de la fecha original.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content