Impulsan mejoras urbanas en El Saucito; colectivos piden atender demandas históricas

María Ruiz

La imagen urbana de El Saucito, uno de los barrios más emblemáticos de San Luis Potosí, podría transformarse en los próximos meses con un proyecto que busca no solo mejorar la infraestructura, sino también preservar su valor histórico y fortalecer el turismo religioso.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno Municipal, ha generado expectativas entre los habitantes y colectivos ciudadanos, quienes han insistido en atender necesidades que han sido postergadas por años.

El alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó que el diálogo con la comunidad ha permitido avanzar en la planeación de una intervención integral que incluye la protección de la ruta procesional, la rehabilitación de espacios públicos y la posibilidad de construir una Casa de la Cultura, un pendiente histórico para la zona.

“Hace ocho días me reuní con ellos y encontré el ánimo que esperaba. Vamos a proteger la ruta procesional que solicitan, revisar el programa de imagen urbana y concretar el desnivel que hemos planteado para mejorar la movilidad”, aseguró el edil.

Colectivos exigen atención a peticiones previas

Organizaciones como El Saucito de San Luis han insistido en que cualquier intervención contemple el rescate del barrio sin alterar su identidad y tradiciones. Entre sus demandas más recurrentes están la conservación del entorno arquitectónico, la mejora del acceso para los peregrinos y la creación de infraestructura que garantice la seguridad de los asistentes durante la fiesta en honor al Señor de Burgos, una de las celebraciones religiosas más importantes del estado.

Este evento, que incluye un recorrido procesional con la participación de miles de fieles, ha sido uno de los principales argumentos de los colectivos para exigir mejoras en las vialidades y la imagen del barrio, sin que ello implique una alteración drástica de su esencia histórica.

Turismo religioso, una apuesta para San Luis Potosí

La directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga, destacó que la ciudad ha sido reconocida como parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, lo que refuerza la necesidad de fortalecer sitios emblemáticos como El Saucito.

“Estamos capacitando a los compañeros de servicio social para que sean parte fundamental en los grandes eventos religiosos de la capital”, indicó.

La festividad del Señor de Burgos, con su tradición de peregrinaciones y celebraciones multitudinarias, es vista como una oportunidad para consolidar la ciudad dentro del mapa del turismo religioso a nivel nacional.

Primeros acuerdos y trabajos técnicos

Como parte de las negociaciones entre colectivos y autoridades, se realizó la primera reunión técnica en sitio en el atrio del Templo del Señor del Saucito, donde participaron representantes municipales y especialistas en urbanismo.

El encuentro sirvió para analizar el proyecto “El Saucito que Queremos: Mejoramiento de la Imagen Urbana de nuestro Octavo Barrio”, así como los primeros pasos para su posible implementación.

Entre los asistentes estuvieron el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Javier Ernesto Flores Navarro; la directora general de Gestión Territorial y Catastro, María de los Ángeles Rodríguez Aguirre; el arquitecto Jonathan Hammurabi González Lugo, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), entre otros.

Skip to content