Desiree Madrid
El incendio de gran magnitud registrado este martes en una antigua empresa llamada “La Química de Elgar”, ubicada en Soledad de Graciano Sánchez, provocó una grave afectación en la calidad del aire en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad.
De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), la contaminación atmosférica alcanzó niveles de “muy mala calidad” conforme a los parámetros de la NOM-172-SEMARNAT-2023, lo que representa un riesgo significativo para la salud de la población.
El siniestro ocurrió en la mañana de este 18 de febrero en una zona industrial de Soledad, donde entre 60 y 70 mil tarimas de plástico fueron consumidas por las llamas, generando una densa columna de humo negro que se extendió por varios kilómetros.
Como medida de seguridad, más de 400 personas fueron evacuadas, incluyendo a residentes de viviendas cercanas y alumnos de una escuela primaria.
Las autoridades han recomendado a la población evitar la zona del incendio y permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición a los contaminantes.
Asimismo, pidieron a quienes presenten síntomas como irritación en los ojos, garganta, dificultad para respirar o agravamiento de enfermedades respiratorias previas acudir a un centro de salud para recibir atención médica.
La Segam también hizo un llamado a la ciudadanía a no realizar actividades que generen humo o fuego, con el fin de evitar un mayor deterioro en la calidad del aire.
En particular, se recomendó que la población en general evite actividades físicas al aire libre, mientras que los grupos más vulnerables, como niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, deben abstenerse completamente de realizar esfuerzos físicos intensos o prolongados al aire libre.
Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, no se descarta que haya sido provocado. Autoridades estatales y municipales mantienen un operativo en la zona, con cierres de calles y monitoreo constante de la evolución del siniestro.
La Segam continuará con la supervisión de la calidad del aire y proporcionará actualizaciones a la población conforme sea necesario.
Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones de las autoridades para evitar riesgos a la salud.