Inseguridad recorre el estado: 67.05% de los delitos, en la zona urbana de la capital

Por Victoriano Martínez

La inseguridad recorre todo el territorio potosino. De enero de 2015 a marzo de 2024 se han denunciado en el Estado 403 mil 615 delitos, de los cuales 218 mil 63 han ocurrido en el municipio de San Luis Potosí, es decir, la capital del estado concentra el 54.03 por ciento.

De acuerdo con las Cifras de Incidencia Delictiva Municipal, 2015 – marzo 2024 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el municipio en el que menos delitos han ocurrido en esos 111 meses es Lagunillas con 217 denuncias.

Aunque cada mes varía la incidencia delictiva en cada uno de los municipios, por ser el más poblado el municipio capitalino se mantiene permanentemente como la demarcación de la que ocurren más delitos por mes.

Desde agosto de 2016, Soledad de Graciano Sánchez ha ocupado permanente el segundo lugar como el municipio donde más delitos se denuncian, es decir, desde entonces la mayor parte de los delitos ocurridos en el estado se concentran en San Luis Potosí y su área conurbada.

En Soledad de Graciano Sánchez se acumularon 52 mil 557 delitos denunciados entre enero de 2015 a marzo de 2024, que representan el 13.02 por ciento. El 67.05 por ciento de los delitos registrados durante ese periodo (más de dos de cada tres) ocurrieron en la zona conurbada.

Ciudad Valles se ubica como el tercer municipio con mayor número de delitos acumulados en esos 111 meses con 22 mil 626, el 5.6 por ciento del total estatal, y desde enero de 2018 se ha mantenido en esa posición.

Desde octubre de 2020, Matehuala y Rioverde se alternan en el cuarto lugar de incidencia delictiva. En el recuento total de delitos por municipio durante los 111 meses, Matehuala acumuló 14 mil 726 con lo que supero a Rioverde que sumó 12 mil 624.

Entre el resto de los municipios, la incidencia delictiva resulta muy variable, lo que representa que la inseguridad recorre todo el territorio estatal, con periodos breves en los que prevalece más la comisión de delitos en determinados municipios.

Inseguros según el número de habitantes

De acuerdo con el número de delitos cometidos por habitante, los cinco municipios con mayor cantidad se mantienen como los más inseguros, aunque en el caso de Ciudad Valles bajó al quinto lugar, en tanto que Matehuala se ubica en el tercero y Rioverde en el cuarto.

Cerritos, que por número de delitos ocupa el lugar 14, se ubica en sexto lugar al ocurrir un delito por cada 938 habitantes al mes en promedio, en tanto que Cerro de San Pedro pasa del lugar 47 por número al séptimo por la cantidad de habitantes por delito cometido al mes, 990.

En el caso de Ébano, que por número de delitos ocupa el lugar 32, en el caso del número de habitantes por delito cometido es el que podría ser considerado como más seguro al ocurrir un delito por cada 3 mil 993 habitantes.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content