Insuficiente, reforma sobre educación sexual en SLP: OPC

Fernanda Durán

La reciente reforma a la Ley de Salud del Estado sobre educación integral en sexualidad es insuficiente y mal enfocada, ya que siguen sin facultar a los institutos educativos para incluir en los planes de estudio la salud sexual integral adecuada a la edad y grado del alumnado, así lo señaló Verónica Melo Martínez, integrante de Organización para Chicas (OPC).

De acuerdo con la activista, la reforma aprobada y propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expresó en su exposición de motivos temas correspondientes a educación, pero las modificaciones se hicieron a la Ley de Salud del Estado, específicamente los artículos 6, 14, y adiciones al artículo 4, sin enfocarlas al trabajo de instituciones educativas.

Melo Martínez celebró que el tema haya tomado relevancia y que los partidos políticos tomen en su agenda la importancia y necesidad en materia de educación y salud sexual, el cual fue impulsado por OPC a través de iniciativas sin el apoyo de ningún instituto político.

Sin embargo, lamentó que la iniciativa presentada por la organización en mayo de este año, acompañada de múltiples firmas, se haya enviado a la “congeladora legislativa”, ya que hasta ahora no se ha dictaminado en seis meses y ningún legislador o legisladora se pronunció al respecto.

Mientras que la iniciativa presentada por las y los legisladores del PVEM fue presentada a finales de junio y aprobada en cinco meses.

“Es clara la nula voluntad política por parte de los legisladores por escuchar y atender los planteamientos realizados desde la sociedad civil organizada”.

Advirtió que OPC insistirá para que la educación sexual integral, con énfasis en la menstruación digna, sea una realidad en el estado e impartida en los planteles educativos.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content