Desiree Madrid
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, afirmó que, pese a las recientes tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la economía estatal se mantiene estable y sin afectaciones en los proyectos de inversión.
Esto luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió posponer por un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.
González Martínez destacó que la política económica de San Luis Potosí está alineada con la estrategia nacional, por lo que respalda las negociaciones encabezadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales resultaron en la suspensión temporal de los aranceles.
“Nosotros como estado vamos a apoyar; en este momento felicitamos las negociaciones que tuvo con el país vecino, Estados Unidos”, señaló.
El funcionario subrayó que, actualmente, no existe ningún proyecto detenido ni expansiones empresariales en pausa debido a las amenazas arancelarias.
“San Luis Potosí ahorita se vive un ambiente económico de calma, no hay ningún proyecto que esté detenido o un tema de expansión de alguna empresa ya establecida que esté detenido, sino todo lo contrario”, afirmó.
Además, enfatizó la comunicación constante con empresas multinacionales presentes en la entidad.
“Esta semana tuvimos una reunión con General Motors, ayer nos reunimos en la Cámara de Comercio Franco-Mexicana que aglutina las principales empresas francesas instaladas aquí en nuestro estado como L’Oreal, como Forvia, que es muy importante; Valeo, Veolia, son empresas muy importantes de gran calado, grandes marcas globales que tienen toda su confianza en la política económica de nuestro estado”, detalló.
En respuesta a propuestas locales, como la de Coparmex que sugieren la posibilidad de suspender o postergar la aplicación de algunos gravámenes para mitigar posibles impactos económicos, González Martínez indicó que la Secretaría de Desarrollo Económico actúa como interlocutor y mediador en diversas situaciones, sin proporcionar detalles específicos sobre medidas concretas.
La reciente suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos se logró tras una conversación entre la presidenta Sheinbaum Pardo y el presidente Trump, en la cual México se comprometió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera común para abordar preocupaciones relacionadas con el flujo de fentanilo y la migración ilegal.
González Martínez calificó la suspensión temporal de los aranceles como una medida positiva que fortalece la relación bilateral y brinda certidumbre a las empresas que operan en San Luis Potosí.
“La suspensión de aranceles a productos mexicanos fortalece la relación comercial entre ambos países y brinda confianza a las inversiones en nuestro estado”, concluyó.