La zona norte de SLP sufre más la contaminación de la ciudad

María Ruiz

La zona norte de la capital se ha convertido en el área con mayores niveles de contaminación del aire, de acuerdo con los datos obtenidos de los monitores municipales ubicados en Chapultepec con Periférico, Fray Diego de la Magdalena con Vasco de Quiroga y de avenida José de Gálvez con carretera 57.

Maximino Jasso Padrón, titular de la Dirección de Ecología y Gestión de Residuos de la capital, explicó que los medidores de calidad del aire ya están en plena operación y han sido calibrados para garantizar su precisión.

“Nuestros medidores están en operación. Nosotros ya podemos ingresar al centro de telecomunicaciones en Centro Unión y verificar tanto la calidad del aire como el peso atmosférico”, afirmó el funcionario.

El titular de Ecología destacó la importancia de contar con la certificación de la Federación, un proceso que gestionan activamente.

“Hemos armado un dossier para enviarlo a la Federación, buscando la certificación que nos dé certeza de la validez de nuestros datos,” indicó Jasso Padrón.

Esta certificación, gestionada por un laboratorio específico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es crucial para asegurar la fiabilidad de las mediciones.

A pesar de las lluvias recientes, que han contribuido a mejorar la calidad del aire, la Dirección de Ecología y Gestión de Residuos sigue en alerta.

“Las lluvias ayudan muchísimo a mantener un ambiente sano, pero seguimos con las acciones operativas,” señaló Jasso Padrón.

La principal fuente de contaminación son los gases de efecto invernadero producidos por la actividad industrial, aunque no se han reportado quejas recientes por las ladrilleras.

El fin de semana pasado, la zona norte también fue escenario de un incendio en la colonia Los Tules, donde un banco de materiales y llantas generó una gran cantidad de humo.

“Acudimos al lugar y fue el único reporte significativo del domingo,” comentó Jasso Padrón.

La ubicación estratégica de los monitores en Chapultepec con Periférico, Fray Diego de la Magdalena con Vasco de Quiroga y de Gálvez con Carretera 57 permite obtener un panorama detallado de las variaciones en la calidad del aire en diferentes puntos de la ciudad. Según el funcionario, la zona norte es particularmente vulnerable debido a la acumulación de contaminantes transportados por los vientos del sur.

“Los vientos surgen de sur a norte y acumulan la nata de contaminación en la zona norte, donde se encuentran la mayoría de los vertederos clandestinos de basura”, concluyó.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content