Mientras pasivos estatales aumentan, Gobierno de SLP presume transparencia

Foto: Nuria Serrano

Desiree Madrid

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que su administración ha sido más transparente en la publicación de estados financieros en comparación con administraciones anteriores.

“Los estados de cuenta no los publicaban y no se tenía la totalidad. Nosotros hemos sido muy transparentes y los hemos puesto. Ellos llegaron a tener hasta 17 millones. Nosotros hemos ido bajando”, afirmó.

Sin embargo, los datos recientes muestran que los pasivos totales del estado han aumentado. Al cierre de 2024, San Luis Potosí registra pasivos por aproximadamente 15 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de más de 700 millones en un año.

Este aumento se debe en parte a la resolución de un adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por impuestos de 2016, que obligó al Gobierno del Estado a desembolsar más de 1 mil 100 millones de pesos.

A pesar del aumento en los pasivos generales, la Secretaría de Finanzas (SEFIN), sostiene que la deuda bancaria de largo plazo no ha crecido y que incluso ha disminuido ligeramente, situándose en 3 mil 819 millones de pesos.

No obstante, el pasivo circulante, que incluye compromisos de corto plazo como pagos a proveedores, ha subido un 7.3 por ciento al alcanzar los 11 mil 514 millones de pesos.

El tema de la deuda estatal es un punto de debate, pues aunque el Gobierno sostiene que ha logrado reducir parte de los compromisos financieros heredados, el crecimiento de los pasivos de corto plazo plantea dudas sobre la estabilidad económica del estado.

La administración estatal ha asegurado que continuará con medidas para disminuir la deuda, pero la evolución de las finanzas públicas seguirá bajo observación.

Skip to content