Mil 737 víctimas de homicidio doloso ha dejado el sexenio de Ricardo Gallardo

Antonio González Vázquez

En 31 meses del sexenio del gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) ha contabilizado mil 737 víctimas de homicidio doloso en San Luis Potosí.

De ese saldo, 570 víctimas fueron abatidas en el municipio de San Luis Potosí durante la administración de Enrique Francisco Galindo Ceballos.

De acuerdo con el informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común del Centro Nacional de Información del SESNSP, el promedio mensual de víctimas mortales es de 56.

En el primer cuatrimestre de 2024, la incidencia ha sido la siguiente: enero, 23; febrero, 48; marzo, 40; y abril, 33.

De ese total entre enero y abril, sumaron 144 víctimas, de las cuales 110 fueron abatidas con armas de fuego.

El reporte consignó en ese lapso 267 víctimas de homicidio, de estas, 123 correspondieron al tipo doloso relacionado con accidentes de tránsito.

Al cierre de abril, el informe únicamente consignó dos víctimas de feminicidio.

Entre tanto, respecto de los delitos denunciados ante la Fiscalía General del Estado en abril, destaca que es el mes con más denuncias al sumar 5 mil 150. En los primeros cuatro meses del año sumaron 19 mil 364.

La frecuencia por mes ha sido así: enero, 4 mil 859; febrero, 4 mil 805; marzo, 4 mil 551; y abril, 5 mil 150.

Los delitos más denunciados son los cometidos contra el patrimonio que en cuatro meses acumularon 8 mil 194, de los cuales, 4 mil 625 correspondieron al robo en sus diversas modalidades.

Entre estos, los de mayor incidencia son el robo a vehículo con 948; a negocios, con 404; a transeúntes en la vía pública, 277; y a casa habitación, 272.

Mientras tanto, las denuncias por delitos contra la familia mantienen su consistencia al alza; de enero a abril hubo 3 mil 304 casos y de estos, 3 mil 114 fueron por violencia familiar.

Las denuncias por mes en el caso de violencia familiar es la siguiente: enero, 650; febrero, 704; marzo, 873; y abril, 886.

En el caso del delito de narcomenudeo, abril fue el mes con menos casos, con 515, aunque en cuatro meses sumaron 2 mil 393.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content