Por Victoriano Martínez
Hubo algunos sexenios, los que los políticos se mimetizaban tanto con el presidente de la República en turno que imitaban hasta su forma de hablar. Hoy parece que esa acción mimética consiste en adherirse o imitar como el borras los programas federales no sólo para congraciarse con la Presidencia sino para beneficiarse de la popularidad que puedan tener.
La semana pasada quedó registrado el caso de la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y la determinación precipitada y sin medir consecuencias de pretender evacuar a 800 estudiantes de las escuelas secundaria ETI y primaria Tipo 21 de agosto.
La urgencia era proporcionar una sede a la UNRC para estar entre los primeros estados –si no es que el primero– en los que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logra expandir su proyecto aplicado en la Ciudad de México.
Las protestas de maestros, estudiantes y padres de familia de ambos planteles en realidad salvaron al gobierno de Ricardo Gallardo Cardona de convertir la sede local de la UNRC en un plantel universitario que tendría como cimientos haber perjudicado a 800 estudiantes de educación básica.
Esta semana, Gallardo Cardona presentó un programa de vivienda que mencionó como “vivienda digna para tu familia”, que será aplicado en los municipios de Matehuala, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí.
El programa contempla entregar dos mil lotes de manera gratuita en los primeros seis municipios y de 3 a 4 mil lotes en la capital.
– Les vamos a regalar prácticamente dos mil lotes, Gordo, por entidad federativa, por entidad, perdón, municipal… –dijo en una transmisión vía Tiktok.
– Por municipio… –lo corrigió el Gordo.
– Por municipio. En la capital les vamos a dar más de tres mil terrenos para fincar su casa, y nosotros les vamos a ayudar a fincar la casa, lo vamos a hacer juntos, gobierno y ciudadanía vamos a construir su patrimonio.
¿Hasta donde fue un lapsus la mención de entidades federativas o hasta donde tuvo que ver con tener fresca en la memoria la presentación de los avances del programa de Vivienda para el Bienestar que se presentó Sheinbaum Pardo durante la mañanera del pueblo del lunes pasado?
¿Acaso otra vez se lanza como el borras a posicionarse como innovador en un tema en el que la Federación ya le lleva varios pasos de ventaja para luego proyectarse propagandísticamente como el más alineado al programa de vivienda de la 4T que arrancó desde finales de octubre del año pasado?
– Nunca se había hecho un programa de este tamaño aquí en San Luis Potosí, en el Estado, mucho menos yo creo que en México…
– Yo creo que en ningún lado, eh, en ningún lado –lo secundó el Gordo.
– …ha sido ningún programa tan exitoso como lo va a ser vivienda digna para tu familia, el gobierno del apoyo te apoya con tu casa.
Con ese tono de eslogan termina la transmisión en Tiktok, cual si la urgencia de Gallardo Cardona fuera hacer creer a la audiencia que el programa de vivienda federal, al que aún no se suma por completo San Luis Potosí y sólo fue mencionado en la mañanera entre los 26 estados con los que se iniciaron pláticas, lleva mayor celeridad con su gobierno.
Para no quedarse atrás, el alcalde Enrique Galindo Ceballos declaró al municipio de San Luis Potosí listo para sumarse al programa federal Vivienda para el Bienestar y destinarle reserva territorial… si la Federación así lo solicita.
En fin, modalidades de intenciones miméticas de la politiquería moderna.