Morena celebra crecimiento en SLP pese a perder senaduría

Fernanda Durán

Candidatas, candidatos y consejeros de Morena festejaron el crecimiento del partido en el estado con las candidaturas virtualmente ganadas, incluso destacaron los más de 767 mil votos obtenidos para la presidencia de la República que superan la estimación de 605 mil sufragios, en los que Morena fue el partido que aportó una cantidad mayor con más de 362 mil votos.

A pesar de la derrota en la elección por la senaduría de Rita Ozalia Rodríguez, celebraron su pasó de un solo ayuntamiento en la elección de 2021, a 11 ayuntamientos y tres más en revisión.

Los 11 municipios que ganaron virtualmente son Santa María del Río, Tampacán, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquian de Escobedo, Axtla de Terrazas, Vanegas, Ciudad Fernández, Huehuetlán, Santa Catarina y San Nicolás Tolentino.

Asimismo, las tres diputaciones federales obtenidas, las tres diputaciones locales de mayoría relativa y el posible derecho a tres plurinominales.

La dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, fue cuestionada sobre su lectura de la elección en la que quedó en tercer lugar en cuanto a número de votos, y el posible “fuego amigo” hacia su campaña, a lo que se limitó a responder que “lo que se ve no se juzga (…) el pueblo potosino decidió y estoy satisfecha”.

Sobre su argumento de estar satisfecha, lo ostentó con los 257 mil votos que recibió en la contienda por el Senado, rebasando los votos del partido en la elección de gubernatura donde consiguieron 130 mil.

Mauricio Rodríguez Alonso, delegado de campaña de Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, comentó que en el caso de la candidatura al Senado, hubiera preferido tener a un militante de Morena en la fórmula junto a Rita Ozalia, en vez de tener a Ignacio Segura Morquecho.

Si bien a nivel local tanto los virtuales diputados, entre ellos Cuauhtli Badillo Moreno, como los representantes del partido, aseguraron que tomarán las decisiones y actuarán conforme a lo que le “convenga” a la ciudadanía siguiendo la agenda del partido.

En cuanto a la colaboración con la coalición del PVEM y el Partido del Trabajo, Rita Ozalia Rodríguez señaló que se tendría que analizar este tipo de alianzas desde lo nacional, pues desde un inicio Morena quería ir en coalición con Nueva Alianza.

“Respetuosamente tendríamos que ir analizando desde las cúpulas, desde el Comité Ejecutivo Nacional, tendrían que analizar qué tan convenientes son las alianzas porque Morena puede dar mucho más”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content