Morena y el PRI disputan en tribunales la presidencia municipal de Axtla

Fernanda Durán

Dentro de la última fase de este proceso electoral, la elección de la presidencia municipal de Axtla de Terrazas se encuentra en medio de una disputa legal entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena, debido a la diferencia de tan solo un voto entre los dos partidos, pues a lo largo de esta semana el Tribunal Electoral del Estado (TEE) ha recibido una serie de impugnaciones de ambos institutos para la defensa de su respectiva victoria.

El estrecho margen ha provocado que la alcaldesa electa Clara Castro Jonguitud, del PRI, y el candidato a la reelección Gregorio Cruz Martínez, de Morena, estén inmersos en un proceso legal complejo mientras buscan anomalías en los cómputos o votos emitidos, por lo que ambos partidos han presentado una serie de argumentos centrándose en casillas disputadas y en los posibles errores administrativos que podrían haber influido en el resultado.

El miércoles 12 de junio el Tribunal recibió tres impugnaciones al respecto. El primero con número TESLP/JDC/64/2024, un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano promovido por Cruz Martínez, con lo que pretende impugnar el cómputo realizado por el Comité Municipal Electoral.

“Se impugna el computo realizado por el Comité Municipal Electoral del Municipio de Axtla de Terrazos (sic), S.L.P., dependiente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, identificado también como OPLE, Organismo Publico Electoral, el pasado día 06 seis de junio, mediante el cual se calificó la elección llevada a cabo en lo jornada electoral del pasado 02 dos de junio, ante lo cual se elige la panilla ganadora, poro (sic) presidir el Ayuntamiento del H. Municipio de Axtla de Terrazas, S.L.P., para el periodo 2024- 2027. B). – La declaración de validez de la viciada elección que en esta vía se impugna. C). – lo entrega de lo constancia de mayoría otorgada de manera ilegal a la C. Clara María Castro Jonguitud”.

El segundo promovido por la representación de Morena con número TESLP/JNE/19/2024 impugna los resultados consignados en las actas del cómputo municipal, solicita la nulidad de ciertas casillas y la declaración de validez de la elección.

“Los resultados consignados en las actas del cómputo municipal de Axtla de Terrazas, S.L.P. por nulidad de la votación recibida en las casillas: 1706, básica 1; 1708, básica 1; 1713, extraordinaria 1; 1718, básica 1; 1725, básica 1; 1725, contigua 1; y en consecuencia la declaración de validez de la elección, así como la expedición y otorgamiento de la constancia de mayoría respecto a la elección del Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, S.L.P. a favor de la candidatura postulada por el Partido Revolucionario Institucional”.

Por su parte, el PRI en su juicio de nulidad con número TESLP/JNE/12/2024 impugnó una casilla específica refiriéndose a una serie de incidencias durante la jornada electoral.

“La votación total recibida en la casilla 1710 Básica, de la elección relativa a la integración de Ayuntamiento, misma que se instaló al interior de la Escuela Primaria Rural Héroes de la Independencia, en el domicilio ubicado en Camino a Arroyo de En medio, sin número, Arroyo de En medio, Axtla de Terrazas, S.L.P en razón de que durante el transcurso de la jornada electoral se suscitaron varias incidencias que, habiéndose hecho del conocimiento de las autoridades de la mesa directiva de casilla identificada con el numero 1710 Básica, actualizan la hipótesis prevista por la fracción II del artículo 51 de la Ley de Justicia Electoral del Estado.”

Axtla de Terrazas es uno de los municipios donde Morena ha promovido juicios de nulidad en esta fase final del proceso electoral. Los otros son Tampamolón Corona, con Eulogio Mejía Gómez, y San Ciro de Acosta, con Alicia del Castillo.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content