Municipio de SLP ofrece reserva territorial para el programa nacional de vivienda

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que el municipio de San Luis Potosí está listo para sumarse al programa federal Vivienda para el Bienestar y destinar reserva territorial a la construcción de vivienda popular, si la Federación así lo solicita.

“Tenemos un paquete de incentivos fiscales para los desarrolladores de vivienda. Tenemos reserva territorial, si la solicita la Federación, para aportarla a la vivienda popular. Tenemos una gran relación con la Cámara de la Construcción de la Vivienda”, destacó.

Galindo Ceballos también anunció la reactivación del Instituto Municipal de Vivienda, un órgano autónomo que permitirá regular y promover la vivienda social en la capital potosina.

“Este instituto ya existe, pero no se había consolidado. Ahora, con la propuesta de la presidenta de México, podemos ponerlo en funcionamiento para regir el destino de la vivienda popular en el municipio”, señaló.

El alcalde reiteró la disposición del municipio para colaborar con el programa federal.

“Nos hemos adherido a dos programas nacionales: el hídrico y el de vivienda. Estamos listos para trabajar con la Federación y con el Infonavit”, aseguró.

El programa Vivienda para el Bienestar, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como meta la entrega de un millón de casas de bajo costo en seis años, con una inversión de 600 mil millones de pesos.

En la primera etapa se construirán 37 mil 500 viviendas en Baja California Sur y, en total, se distribuirán 325 mil en el sur del país; 239 mil 400 en el centro; 228 mil 800 en el centro-norte; y 206 mil 800 en el norte.

Skip to content