Nivel de la Presa San José aumenta al 36%

Estela Ambriz Delgado

Seis de los ocho embalses que abastecen el estado de San Luis Potosí aumentaron en distintos porcentajes sus niveles de almacenamiento tras las lluvias que se han presentado desde la madrugada del jueves 20 de junio, en el que destaca la presa San José, con 36.4 por ciento, mientras que en la zona Huasteca, el río Valles presenta importantes acumulados en las estaciones hidrométricas.

Las recientes precipitaciones han beneficiado a la mayoría de las presas de la entidad, según lo reportan las cifras emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), siendo San José la que mayor porcentaje acumula, pues aumentó 30.1 por ciento, al encontrase el 17 de junio en 6.3 y actualmente con 36.4 de porcentaje.

En números positivos le sigue La Cañada del Lobo, que logró recuperar 12.3 por ciento de agua pluvial, pasando de 17.5 a 29.8, así como El Peaje, que de 4.6 aumentó a 15.5 de su almacenamiento.

La presa El Potosino en Escalerillas pasó de 4.7 a 9.9; El Realito, de 5.5 a 14; y La Muñeca en el municipio de Tierra Nueva, de 20.7 a 23.2 por ciento.

Sin embargo, Valentín Gama, en Villa de Reyes, disminuyó a 0.1; y La Lajilla, en Ciudad Valles, se mantuvo con 21.1 de su capacidad.

Conagua reporta que en la zona Huasteca la evolución del río Valles, derivado de las lluvias registradas en la estación hidrométrica Santa Rosa, presentó niveles de 1.30 metros, 3.06, 2.68, y 2.2, del 21 al 24 de junio, respectivamente.

Asimismo, la estación Micos registró 0.61, 3.95, 3.55, y 2.57 metros, en el mismo periodo de tiempo.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content