No deben realizarse pagos a la Universidad Potosina hasta que se regularice: SEGE

Foto de Estela Ambriz Delgado

Estela Ambriz Delgado

Las autoridades de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) advirtieron que la Universidad Potosina ubicada en avenida Carranza se encuentra irregular, por lo que cualquier curso que se ofrezca y el pago consiguiente “están en el aire”, pues no cuenta con ningún respaldo de la dependencia; en el caso de que no se realicen los trámites de regularización correspondientes, será clausurada.

Entre las múltiples dudas y denuncias que surgieron durante la reunión sostenida el 12 de junio con estudiantes y familiares defraudados por el rector Arturo Segoviano García, quienes se encuentran en octavo y décimo semestre requieren con urgencia que se cumpla con la papelería para concluir su internado y validar las horas en hospital, y algunos que se encuentran en otros semestres estaban por iniciar un curso de regularización que por supuesto tuvo un costo.

Al respecto, José Gerardo Perdomo Quintero, director de Planeación y Evaluación de la SEGE, respondió que se revisará con el Sector Salud lo relativo a las prácticas y los trámites de Opinión Técnica Favorable (OTA) ante la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFHRS), y fue muy claro en que actualmente cualquier curso que se ofrezca “está en el aire”, ya que no tiene ninguna validez o respaldo de la secretaría.

Sumado a ello, María Isabel Sánchez García, de la Coordinación General de Planeación, dijo que la UP ubicada en Carranza se encuentra suspendida desde abril con medidas precautorias para que no opere, y desde 2019 hasta hace una semana no se habían registrado estudiantes de la licenciatura en Medicina de dicha institución.

Asimismo, en la reunión surgieron más denuncias en relación a improvisaciones en el plan de estudios, como el llevar a cabo un semestre en dos meses; la falta de prácticas clínicas, así como de instalaciones y equipo para una escuela de medicina, arriesgándolos a que en la práctica pudieran tener un caso de impericia con un paciente, lo que los pudiera llevar a la cárcel por negligencia y mala praxis.

Perdomo Quintero dijo que las diferentes irregularidades expresadas engrosarán la lista a integrar en la investigación que realizan, y en la medida de las mismas, así como su gravedad, se aplicará una sanción económica e inclusive también la clausura de la institución y retiro del Registro de Validez Oficial (RVOE) de manera definitiva, salvaguardando los derechos de las y los estudiantes que ya cursaron.

“En caso de que no se regularice lo que sigue, el primer paso, es la suspensión del servicio temporal para los que apenas se van a inscribir; el siguiente paso es la imposición de una sanción económica, y el siguiente paso es la clausura definitiva y el retiro del RVOE. Entonces esta parte si no se regulariza y siguen persistiendo estas irregularidades, no va a haber más alumnos que cursen en esta escuela y se iniciaría un procedimiento administrativo para sancionar de acuerdo a la ley”, aseguró.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content