Omiten notificar a la familia de Odalis Hipólito sobre reunión para explicar “carpetazo” del caso

Marcela Del Muro

Tras dar “carpetazo” a la investigación de la muerte de Odalis Hipólito sin dar una explicación y con un peritaje pendiente de realizar, el ministerio público (MP) encargado del caso llamó al padre de la víctima, Carmelo Hipólito, para preguntarle, con un dejo de reclamo, si acudiría a la reunión programada a las 7:00 de la noche del 27 de junio. Carmelo no sabía de la junta, no fue notificado.

“Yo soy el principal interesado en hablar con él, no lo iba a olvidar, a mi nadie me dijo”, explicó el padre.

Según el MP, adscrito a la Fiscalía Especializada en Feminicidios, el día que entregaron el oficio que resuelve el no ejercicio de la acción penal en el caso de Odalis también se le entregó un citatorio para la reunión del jueves 27. Pero esa notificación nunca llegó a las manos del señor Hipólito.

“Este señor me dijo que estaría en la Fiscalía hasta las 9 de la noche, que me esperaba, le dije que no iría solo y que necesitaba ver si la personas que me acompañarían podían. No le pareció, me dijo que solo podía estar con mi asesor y que él estaba ahí. Pero le dije que me acompañarían de la colectiva”, relata don Carmelo.

Cuando habla de la colectiva se refiere a Por ellas, por nosotras y por todas, una agrupación de familias con hijas víctimas de feminicidio que son acompañadas por distintas profesionales, como abogadas y antropólogas.

El MP, después de comprobar que no se le había entregado el citatorio al padre de Odalis, se justificó y culpó al asesor victimal, que supuestamente debió de avisar sobre la reunión. Ante esto, el director de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, negó la responsabilidad del abogado de víctimas y señaló que, al ser una acción de la Fiscalía, ellos deben de encargarse de la notificación.

Sin embargo, hace casi un mes, el asesor victimal se comprometió a sacar una cita con el MP para que el padre pudiera conocer los últimos movimientos en la carpeta y los resultados de los últimos peritajes realizados; además de hablar sobre el peritaje antropológico que la CEEAV estaba gestionando. Pero, el licenciado no volvió a comunicarse con don Hipólito y tampoco programó esa reunión con Fiscalía. Es más, el asesor, que está enterado del cierre del caso, tampoco se comunicó con la familia de Odalis para explicar lo sucedido.

Las abogadas que acompañan a la colectiva explican que es derecho de las víctimas conocer los movimientos que hay en su carpeta de investigación y durante el proceso, que viene estipulado en el artículo 20 constitucional, apartado C; en la Ley General de Víctimas, en los artículos 7 y 10; y en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en el artículo 109.

“Es un derecho de Carmelo impugnar está determinación, pero también estar informado sobre los avances de la investigación y sobre las participaciones”.

Para la familia Hipólito, además de afrontar el duelo por la pérdida de Odalis, han tenido que lidiar con las continuas omisiones de la FGE y la CEEAV, que les han revictimizado, criminalizado y se han negado a respetar los derechos de Odalis y su familia.

Ahora, don Carmelo espera que la Fiscalía confirme la hora para reunirse con ellos el próximo lunes y exigir que se cumplan con los peritajes pendientes y se respete su derecho a la verdad mediante un proceso diligente.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content