Nunca son suficientes boletas en las casillas especiales

Marcela Del Muro

Las primeras personas en la fila de la casilla especial en la Terminal Terrestre Potosina (TTP) llegaron desde las seis de la mañana. Para las nueve y quince, cuando abrió, la fila llegaba hasta la pluma de salida del estacionamiento. El retraso en la apertura fue porque faltaron seis funcionarios, cuatro en una y dos en la segunda casilla.

“Se esperaron quince minutos, cuando debió de estar abierta la casilla desde las ocho, y viene personal a pedir voluntarios, pero los pide de aquí, si es una casilla especial es porque nadie es de San Luis”, reclama una enfermera originaria de Coahuila, que llegó a la TTP desde las siete y media de la mañana.

Pasadas las ocho y quince de la mañana, horario límite para esperar a los funcionarios, dos ciudadanas foráneas, una que llegó a la ciudad en un autobús a las seis de la mañana y otra que fue a votar a las siete, salieron al quite y ocuparon el espacio de los funcionarios faltantes. El retraso causó mucho enojo de los ciudadanos, a quienes el sol les daba de frente, y comenzaron a chiflar mientras gritaban “permítanos ejercer el voto”, esto provocó mucho estrés en los funcionarios ciudadanos.

En la capital se abrieron 12 casillas especiales que, se supone, debieron de ser utilizadas por ciudadanos foráneos que la distancia les imposibilitaba acudir a votar en su lugar de residencia. Sin embargo, en la casilla especial del Parque Tangamanga l hubo personas de la delegación de Villa de Pozos y de Soledad de Graciano Sánchez que acudieron a votar.

“Hubo muchas personas que a fuerza querían votar aunque tenían su casilla en Soledad y, pues, no se les puede negar su voto. Les decíamos que no, pero insistían y los pasábamos”, relata Claudia Pomposo, quien menciona que la casilla del Tangamanga l abrió a las ocho y media, las 2 mil boletas se terminaron a las cuatro y media.

En el Parque de Morales sólo se instaló una casilla con mil boletas que se terminaron pasadas de las dos de la tarde, causando la molestia de las personas.

“No hubo incidentes de ningún tipo, la gente ya estaba formada desde muy temprano. Terminamos a las dos de la tarde con tres minutos. Fue muy interesante la participación de todos, muy respetuosa. Se tuvieron las posibilidades de que las personas de aquí de San Luis Potosí, que acudieron al parque, se desplazaran a las casillas de sus secciones y poder dedicar esta casilla a la gente foránea. Esta es una aportación cívica ejemplar por parte de la gente que viene de otros estados u otros municipios que está enriqueciendo México”, relata el presidente de la casilla del parque de Morales, Alejandro Gil Ojeda.

Nunca son suficientes boletas para las casillas especiales, tanto en Morales como en el Tangamanga I seguían llegando personas foráneas cuando las boletas ya se encontraban agotadas. No obstante, el trabajo de los funcionarios ciudadanos y del Instituto Nacional Electoral (INE) fue ejemplar.

“El personal del INE que capacitó son buenísimos, se esfuerzan mucho, se ve. Por eso todo salió bien hasta ahorita”, finaliza Claudia, la funcionaria del Parque Tangamanga.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content