Obras de Gobierno costaron 381.4 mdp más de lo anunciado

El Primer Informe de Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona mostró inconsistencias en el costo anunciado de las obras más importantes de la administración.

Abelardo Medellín

Diez de las acciones y obras presumidas por el Gobierno de San Luis Potosí durante el “Primer Informe de Resultados”, revelaron sobrecostos que sumados llegan hasta los 381 millones 400 mil pesos en proyectos como el Parque Tangamanga I, el Circuito Potosí y diversas obras en municipios.

El pasado lunes 16 de mayo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona presidió el Primer Informe de Resultados donde, a través de videos proyectados a los asistentes, su administración informó de las obras ejecutadas durante el último año y de algunos de los gastos erogados por estas obras.

Las obras a sobre precio

Pese a que el Gobierno estatal no ha transparentado el gasto en la mayoría de las obras ejecutadas este año, durante el primer informe de Gobierno se revelaron cifras de algunos proyectos que apuntan a que al menos una decena de ellos costó más de lo asegurado por la administración anteriormente.

Uno de los proyectos que tuvo un costo mayor al reportado en un inicio es el Parque Tangamanga I. De acuerdo con los datos del informe, para la rehabilitación del Parque se erogaron 336 millones de pesos, cifra que es 136 millones de pesos mayor a la inversión reportada el día de la inauguración.

Esta es la segunda ocasión en la que se revela un sobrecosto en las obras del parque; el día de la inauguración, cuando se informó que se erogaron 200 millones de pesos para este proyecto, dicha cifra era 50 millones de pesos mayor al presupuesto inicialmente informado de 150 millones para esta obra.

Otra obra importante con un sobrecosto revelado durante el informe fue la remodelación del bulevar Antonio Rocha Cordero, hoy conocido como “Circuito Potosí”.

Durante la inauguración de esta obra en agosto pasado, el Gobierno informó que tuvo un costo de 400 millones de pesos, sin embargo, en el informe del primer año se presumió que la inversión era de 478 millones, es decir, 19.5 por ciento más de lo reportado en la entrega de la obra.

Cabe mencionar que a pesar de que se informó que la obra del Circuito Potosí tuvo una inversión de 400 millones de pesos, hasta ahora solo se ha transparentado el uso de 162 millones de pesos, lo cual deja un total de 316 millones de pesos en la opacidad.

La construcción de la carretera San Martín Chalchicuautla – Tanquián de Escobedo (99 millones de pesos), la rehabilitación del bulevar Aeropuerto en Soledad de Graciano Sánchez (25 millones de pesos), la intervención de la Casa de Gobierno en la capital (22.5 millones de pesos) y el rescate del Parque, anteriormente conocido como Tangamanga III, en Matehuala (10 millones de pesos), fueron otras de las obras que se presumieron con sobrecostos.

Algunas acciones más en el interior del estado que mostraron sobrecostos menores a 10 millones de pesos fueron la intervención de la red de agua potable en Real de Catorce, la reconstrucción de vialidades en Venado, la construcción de escuelas primarias en municipios de la zona media y la entrega de paquetes escolares.

En total, la suma de los sobrecostos de estos diez proyectos muestra una diferencia de 381 millones 400 mil pesos, entre lo que debieron costar según los anunciado por el Gobierno durante su arranque o inauguración y lo que se dijo durante el primer informe de actividades.

Sobrecosto informado se debe a que “se cierran números”

Cuestionado al respecto el lunes 3 de octubre, el secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, explicó que las inversiones dispares del informe “no son inconsistencias, son más bien donde se cierran números, se cierran cifras, se definen montos, acciones y todo está en el informe”.

El secretario afirmó que, si el gobierno estatal “tuviera algo que ocultar”, entonces no se realizaría un informe para dar a conocer lo realizado.

“El informe es el ejercicio de Gobierno más transparente que existe de rendición de cuentas y ahí está, todos podemos verlo (…) insisto, lo que está plasmado en el informe es la verdad existente”, agregó.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content