Organizaciones exigen justicia tras el asesinato de militares acompañantes de la Comisión de Búsqueda de SLP

Fernanda Durán

En un comunicado emitido este 29 de mayo, el movimiento “Todos Somos Uno, Ejército Mexicano Somos Todos” exigieron al Gobierno del Estado la búsqueda de los agresores y asesinos de un soldado del 40 Batallón de Infantería, quien perdió la vida tras una emboscada en el municipio de Tamasopo este martes, mientras escoltaban a integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

El movimiento destacó la necesidad de una investigación exhaustiva y real, pues en mayo de 2023 ocurrió un caso similar, cuando dos elementos del Ejército Mexicano murieron en cumplimiento de sus labores, y las solicitudes de justicia solo recibieron respuestas formales sin acciones concretas.

Con ello, señalaron la falta de protección jurídica y garantías de integridad para los militares, quienes son desplegados por el mismo Gobierno del Estado en labores de seguridad pública.

“Ricardo Gallardo Cardona queremos justicia para nuestros militares caídos en cumplimiento del deber, queremos tras las rejas y todo el peso de la ley para sus agresores y asesinos”, mencionaron en su llamado compartido a través de sus redes sociales.

Por su parte, el colectivo “Voz y Dignidad Por Los Nuestros” ha requerido al Gobierno y a las autoridades correspondientes que tomen medidas urgentes y efectivas para proteger a las Fuerzas Armadas, a la Comisión de Búsqueda y a las madres buscadoras.

“La indignación es total. No es posible que sigan desapareciendo a los nuestros y que ahora, por buscarlos, estén asediando, acosando y emboscando a las Fuerzas Armadas que acompañan a la Comisión de Búsqueda y a las madres buscadoras. Esta situación cada vez va más allá de lo tolerable”.

El colectivo menciona que mientras ellas han podido localizar a sus familiares, no se puede permitir que el terror y la violencia obstaculicen el proceso para la paz y justicia en el país.

En un tono desesperado por recibir respuesta de parte de las autoridades estatales y ante los antecedentes de la nula actuación, el movimiento “Todos Somos Uno, Ejército Mexicano Somos Todos” han planteado que si no resuelve para este 30 de mayo la detención de los agresores y asesinos de los casos de militares caídos, la ciudadanía haga un voto de protesta, es decir, no votar por Ruth González Silva, “su esposa que busca llegar al Senado”, por lo que han comenzado con una serie de publicaciones para hacer el llamado.

“Nuestros militares siempre son olvidados y muy poco valorados, por ello la mesa de trabajo de este movimiento invita a hacer un voto de protesta en contra de la esposa del gobernador, la candidata Ruth González, quien busca llegar al Senado. A ellos no les importa nuestro dolor, pues a nosotros no nos importa su ambición de poder y dinero”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content