Pacientes se manifiestan ante desabasto de diálisis en el IMSS Zapata

María Ruiz

La falta de insumos médicos esenciales aún golpea a los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí. Esta vez, son los pacientes renales quienes enfrentan la omisión institucional ante el desabasto de cajas de diálisis en el Hospital General de Zona No. 1 “Zapata” y quienes han logrado subsistir gracias a donaciones, pero la mayoría vive con la angustia de no saber si podrán continuar su tratamiento en los próximos días.

Desde hace semanas, personas enfermas con insuficiencia renal crónica han tenido que buscar alternativas desesperadas ante la falta de bolsas de diálisis, tanto manual como en máquina. El problema radica en la falta de contratos con los laboratorios Pisa y Baxter, proveedores de estos insumos, lo que ha dejado a los pacientes en total indefensión.

El costo de la diálisis fuera del IMSS es exorbitante. “Nosotros no podemos estar pagando de 700 a 900 pesos por una caja. Es un tratamiento de por vida, ¿cómo esperan que lo solventemos?”, cuestionó uno de los manifestantes.

La protesta, que reunió al menos a 20 pacientes en la zona administrativa del hospital, expuso la negligencia institucional.

“A los médicos les hemos tenido que informar nosotros del desabasto, ellos desconocen el tema. Nos mandan de un lado a otro sin respuesta (…). No hay solución clara, cada paciente ha enfrentado el problema de manera diferente, algunos llevan semanas sin tratamiento”, lamentaron.

La falta de respuesta por parte del IMSS y la Secretaría de Salud pone en evidencia el abandono sistemático de los pacientes crónicos, quienes dependen de estos tratamientos para seguir con vida.

“Se imagina ¿Cuánto más puede resistir una persona sin su tratamiento de diálisis? ¿Quién responderá si las consecuencias son irreversibles? Pacientes mueren por ello”, apuntaron.

Las y los afectados enfatizaron a las autoridades hospitalarias a que les den una solución inmediata y transparencia en la administración de los insumos médicos.

“La salud no debería estar sujeta a trámites burocráticos ni a la indiferencia institucional”.

Skip to content