Pago en especie de Sefin dificulta proceso electoral de cargos judiciales: Ceepac

Estela Ambriz Delgado

La consejera presidenta Paloma Blanco López informó que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) trabaja bajo presión presupuestal para el próximo proceso electoral de junio, dado que la Secretaría de Finanzas (Sefin) les ha propuesto que el recurso requerido para la elección de cargos de este año, les sea otorgado bajo un esquema de pago en especie.

En rueda de prensa, Blanco López manifestó que en días pasados se enteraron por noticias que la Secretaría contemplaba dicho esquema de pago, lo que llevó a la realización de varias reuniones de trabajo para su análisis, debido a que el pago en especie se ha realizado en otros estados a través de convenios o contratos de comodato donde se facilitan ciertos bienes como equipo de cómputo, vehículos, mobiliario, entre otros, pero en el caso de San Luis Potosí nunca se ha trabajado de esta forma.

Además, informó que una de las cosas que se estableció en las mesas de diálogo era la necesidad de generar convenios, establecer con precisión los bienes que se entregarían, las características de éstos, y sobre todo proteger procedimientos esenciales para la elección y la distribución de responsabilidades.

La consejera presidenta indicó que esta propuesta de convenio recién la recibieron de Sefin el pasado 2 de marzo, por lo que actualmente se encuentra en revisión por el área jurídica del órgano electoral y el porcentaje de una aportación en especie es mínimo, de entre 15 y 20 por ciento, pues hacer una elección requiere recursos y flujo de efectivo.

De igual manera, la presidenta informó que de los 110 millones de pesos que el Gobierno presupuestó para la elección judicial, el Ceepac solo ha recibido 7.5 millones, es decir, apenas el 6.8 por ciento de los recursos comprometidos, cuando el organismo está a 81 días de la celebración de la jornada electiva.

Aunque no se encuentra en riesgo la elección a cargos en el Poder Judicial, Blanco López afirmó que el Ceepac trabaja bajo presión presupuestal, lo que quiere decir que sí hay tramos de procedimientos que les representan una presión en imperativo.

“También es importante señalar que nosotros como organismo constitucional tenemos una atribución en esta materia y tenemos una obligación y responsabilidad constitucional, entonces realizaremos la elección trabajando con esta presión. Seguimos en diálogo con Finanzas porque es un esquema que no se ha llevado y que requiere mucho trabajo para proteger el proceso y distribuir responsabilidades”.

Por su parte, el consejero Juan Manuel Ramírez García señaló que este tema tiene implicaciones, y si bien como tal la jornada electoral del 1 de junio no está en riesgo, hay distintos tramos del proceso que ya les han generado atraso en los tiempos. Asimismo, la falta de recursos sí ha afectado como en el caso designación de integrantes de comités municipales electorales, que tomaron protesta el sábado 8 de marzo y sesionaron cada uno de estos de manera virtual porque no tienen oficinas donde poder llevar a cabo sus actividades.

En este sentido, el consejero hizo un llamado a las autoridades involucradas en el proceso para su colaboración y respaldo, y se le dé el presupuesto requerido, pues de otra manera será complicado sacar este proceso electoral.

Skip to content