Paso a desnivel de Himalaya sólo beneficia a automovilistas: colectivos

María Ruiz

Víctor Hernández y Lois Muñoz, miembros de los colectivos Pedaleando San Luis y la Coalición de Movilidad, han detectado áreas de oportunidad en la ejecución de obras que priorizan exclusivamente la movilidad de los automovilistas, ya que la apertura del carril central del puente deprimido de Cordillera de los Alpes y Cordillera Himalaya ha generado controversia entre peatones y biciusuarios.

Señalaron que los habitantes de la zona que recorrieron los alrededores del paso desnivel han expresado sus preocupaciones.

“Notamos que hay una falta de accesibilidad para peatones y ciclistas, y esto ha sido un punto crítico, especialmente en una zona donde ocurren numerosos siniestros viales”.

Antes de que comenzara la obra, desde el perfil de Pedaleando San Luis se señaló que la infraestructura estaba centrada en los coches, sin considerar adecuadamente a los peatones y usuarios de transporte público.

“Hasta el momento nos han reportado pasos peatonales eliminados, banquetas en mal estado y paradas de transporte público afectadas”.

En este sentido, Víctor Hernández enfatizó en la necesidad de priorizar la seguridad vial y la accesibilidad en todas las obras públicas. Además de que las autoridades, al momento de ejecutar una obra vial y de infraestructura, respeten lo que la pirámide de movilidad dicta, como el que los usuarios de la vía, como peatones y ciclistas, deben ser considerados con mayor importancia.

“El llamado al Gobierno Municipal es que debe atender la jerarquía de movilidad y garantizar que las obras beneficien a toda la comunidad”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content