Estela Ambriz Delgado
En total reserva la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) colocó sellos de clausura en las instalaciones de la Universidad Potosina, ubicada en Carranza, lugar en donde, de acuerdo con el testimonio de padres de familia del estudiantado, aún se imparten clases y los hacen ingresar a las 5 de la mañana.
Después de seis años en los que esta institución operó con normalidad pese a ofertar carreras sin Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), y luego de habérsele colocado sellos de advertencia el pasado el pasado 18 de julio de 2024, actualmente se encuentra aparentemente clausurada.
Aunque en la ocasión anterior que la SEGE colocó sellos en este plantel, los cuales indicaban que se había determinado imponer la medida precautoria de “Advertencia, plantel sin RVOE”, la dependencia envió un comunicado al respecto, ahora que se pusieron sellos de clausura se omitió difundir cualquier información del acto.
De acuerdo con los datos que proporcionaron afectados por el fraude del rector Arturo Segoviano García con la licenciatura en Medicina, los sellos fueron colocados el sábado 15 de marzo, y a la fecha estos permanecen; inclusive ya no se encuentra ningún tipo de anuncio relativo a las carreras que se ofrecían en la universidad, sólo uno respecto a la preparatoria.
Algunos padres de familia de los estudiantes que decidieron permanecer pese a la situación de la universidad, afirman que los obligan a llegar temprano para que no sea evidente que continúan impartiéndose las clases.

Asimismo, refieren que en la SEGE les comentaron que los sellos están como medida precautoria debido a que el plantel tiene una sanción, porque ese domicilio no está registrado para dar clase e impartir las carreras que ahí se ofrecían, por lo que se deslindan de la decisión de las y los alumnos de asistir a esta institución que no tiene validez.
Respecto a la entrega de certificados para los 40 alumnos de las dos primeras generaciones, quienes alcanzaron a ser matriculados antes de que el RVOE fuera de competencia federal, aparentemente se mantiene en pie de la misma forma como se les indicó a las familias, que serían entregados por Segoviano bajo el costo que él determinara, posiblemente antes del periodo vacacional de Semana Santa.
Sin embargo, cuando el director de Planeación y Evaluación de la SEGE, José Gerardo Perdomo Quintero, les informó de esta entrega de certificados a cargo del rector, el argumento fue que Arturo Segoviano había cooperado, seguido las reglas que ellos le habían impuesto, realizó un pago que la dependencia le solicitó y días después se le pusieron los sellos de clausura.