Plantón en el Hábitat-UASLP se mantendrá hasta que renuncie la directora: estudiantes

Fernanda Durán

A punto de cumplir una semana con la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) tomada, los estudiantes y las consejerías amenazan con mantener el plantón y bloqueo de la entidad académica hasta obtener la renuncia formal de Rosa Ma. Reyes Moreno, quien fue reelecta hace cinco días.

La mañana de este lunes 10 de junio, las y los alumnos que mantienen el plantón fueron advertidos sobre la posible llegada de elementos de seguridad a la zona bloqueada y donde permanecen con casas de campaña, electrodomésticos e insumos para poder continuar día y noche en la facultad. Sin embargo, solamente acudió el encargado de seguridad universitaria a realizar un rondín por las instalaciones de la facultad y aledañas.

“Dijo que estaba para cuidarnos que estuviéramos bien e hizo el comentario de que, si a él de Rectoría ya le hubieran dicho desde el primer día que nos sacara a patadas, nosotros ya no estaríamos aquí desde el día uno. El teniente Garza, que es el encargado de seguridad universitaria, dijo que él estaba mandado por Rectoría, e hizo ese comentario, dijo, que por Federico [Garza Herrera] y por el rector; entonces yo en ese momento le dije ‘oh, hey, tranquilo. Yo creo que aquí no sería conveniente que se procediera de esa manera’. Yo creo que, por medios y redes sociales, eso sería muy contraproducente en general, entonces ya él simplemente ahí se dio la vuelta, se salió y solo siguió caminando a ver cómo estaban la situación en Ciencias”, relató Aleysa Morán, consejera técnica de Arquitectura.

Michael Guerra, presidenta de la sociedad de alumnos, y Aleysa Morán externaron su molestia al considerar que las autoridades educativas han intentado minimizar su manifestación e incluso asegurando que “pronto se iban a cansar”, por lo que insisten en seguir con la toma de la facultad hasta obtener el resultado que han exigido desde el pasado martes, es decir, que la actual directora deje el cargo por promesas incumplidas.

La consejera alumna cuestionó la actitud de la directora, tras explicar que ha descuidado la administración y el mantenimiento de la Facultad; no ha respondido a las peticiones de los estudiantes para mejorar las instalaciones y los servicios; se había mostrado indiferente a los problemas de la Facultad hasta que se acercó la fecha de las elecciones para directora.

En un recuento de las fallas de la infraestructura tecnológica, señalaron que existen extractores en talleres donde se manejan residuos dañinos para el cuerpo.

“Durante clases, cuando los intentaban prender para poder trabajar, llegaba alguien de inmediato a decirles ‘oigan ¿por qué lo prendes?’ (…) El extractor es para cuidar al técnico y a los alumnos que están en clase, no para verse bonitos, o sea, necesitan usarse y no permiten el uso”.

Además de que “en cuatro años puso dos pantallas en un edificio donde no funcionan 30 cañones donde no funcionan las demás pantallas”.

Ambas alumnas criticaron la manera de manejar la crisis por parte de la Universidad y de la directora, pues aunque comenzaron con su manifestación un día antes de las elecciones fue hasta un día posterior cuando el secretario general de la Universidad, Federico Garza, abogadas y la directora Reyes Moreno los visitaron para escuchar sus problemáticas, pero no tuvieron el resultado esperado. Además, reprocharon que en la reunión la directora no intervino en ningún momento.

Mientras tanto, Reyes Moreno instó a los docentes a realizar las actividades académicas que faltaban antes de las vacaciones en diferentes instalaciones de la Zona Universitaria para culminar el año escolar, acción que las consejeras atribuyen a un desdén hacía la inconformidad de la comunidad.

Problemas con la elección

El proceso de elección de ternas para directores de facultades implica la emisión de una convocatoria por parte de los Consejos Técnicos, la evaluación de documentos y la formación de una terna por parte del consejo respectivo.

En caso de insuficiencia de candidatos, la Rectoría interviene en la selección; una vez formada la terna, se levanta un acta y se envía a la Rectoría para su consideración final por el Consejo Directivo Universitario, que decide la designación definitiva mediante voto libre y secreto.

En cuanto a su inconformidad con la elección de la directora Rosa Ma. Reyes, las alumnas detallaron que el Consejo Consultivo de la Facultad designó a una terna que incluía a: Ana Margarita Ávila Ochoa, María Elena Ramírez Establos y María Elena Molina Ayala; esta última fue rechazada en la revisión al no ser regresada de la UASLP, según lo relatado por las consejeras que recibieron dicha justificación del rector Alejandro Zermeño Guerra.

Finalmente, se agregó a Reyes Moreno, como parte de su derecho a la reelección, aunque no fue tomada en cuenta en su facultad, misma que resultó ganadora en la sesión del Consejo Directivo Universitario el pasado miércoles 5 de junio.

“No nos vamos a ir de aquí porque la finalidad de este movimiento es que obtengamos una renuncia pública de la directora, que la divulgue la Universidad y solo así nos quitaríamos de aquí”.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content