Por “errores técnicos” retrasan una semana más la armonización de la Ley de Movilidad

Fernanda Durán

Aunque la armonización de la Ley General de Movilidad en el estado estaba agendada para su votación este jueves 23 de mayo, tuvo que retrasarse una semana más debido a errores técnicos en el proyecto, así lo confirmó el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

El diputado explicó que el dictamen tenía observaciones que no pudieron corregirse de manera previa a su votación en el Pleno, por lo que tuvo que retirarse. No obstante, tienen el compromiso de que su votación se realice “sí o sí” la siguiente semana el 30 de mayo.

“Es un tema que hemos estado trabajando con los colectivos que han estado solicitando que ya se armonice este marco legal. Todavía llegó a tener algunas observaciones que no se podían modificar con un ‘dice y debe decir’ (…) se bajó por una última actualización y la próxima semana se va a votar, sí o sí”.

Detalló que se trató de dos a tres errores técnicos que no pudieron ajustarse a tiempo, por lo que los cambios son mínimos.

Guajardo Barrera, ligado a la expectativa de los colectivos en pro de la movilidad sustentable, mencionó que se trata de una primera etapa, ya que el siguiente paso será la emisión de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial estatal.

En este mismo sentido, adelantó que se buscará que para el primer periodo de la siguiente legislatura se presente un proyecto de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en el Estado en conjunto con colectivos y las diferentes bancadas, a fin de generar una propuesta y poder reunirla en consultas a la población con otras leyes que se someterán a consideración, como la Ley Electoral y de Educación que están pendientes según los ordenamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Por su parte, los colectivos y activistas han insistido en que la siguiente legislatura tome en cuenta y avance en la iniciativa ciudadana para emitir una ley estatal de movilidad conocida como #LeySanti, la cual ya fue presentada en meses pasados y recibida en comisiones.

Mientras tanto, han pasado casi dos años desde que el Congreso de la Unión emitió la Ley General en la materia y requirió a los estados la expedición de su propia ley.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content