María Ruiz
La presencia de elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez en colonias de la capital potosina como el barrio de San Sebastián, genera inquietudes entre los habitantes y autoridades municipales.
Desde hace también algunos días, habitantes de la zona de avenida Chapultepec, avenida Universidad y calle Negrete, han reportado que la corporación interviene en temas seguridad y tránsito, incluyendo presuntas aplicaciones de multas, lo que ha desatado un debate sobre la legalidad y jurisdicción de dichas acciones.
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, agradeció el apoyo en materia de seguridad, pero la imposición de sanciones de tránsito por parte de la policía soledense podría constituir una violación a la ley e incluso una posible usurpación de funciones.
“Yo agradezco cualquier esfuerzo por cuidar la ciudad, toda ayuda es bienvenida, pero el Reglamento de Tránsito es competencia exclusiva del ayuntamiento de la capital”, señaló Galindo.
El edil capitalino subrayó que aunque las mesas de seguridad y paz estatales se reúnen regularmente los lunes y viernes, el tema de la presencia de patrullas de Soledad no ha sido abordado ni justificado en los espacios capitalinos.
Galindo insistió en la necesidad de coordinar esfuerzos entre municipios:
“Si hay voluntad de ayudar a la capital, lo agradezco, pero ojalá podamos hacerlo de manera coordinada y respetando las competencias de cada autoridad”.
En cuanto a las dudas de automovilistas sobre la validez de las multas impuestas por elementos foráneos, el alcalde fue enfático:
“No hay facultades por parte de Soledad para infraccionar en materia de vialidad dentro de la capital. Quizás puedan intervenir en temas de seguridad o detenciones, pero la aplicación del reglamento de tránsito nos corresponde exclusivamente a nosotros”, dijo.