Antonio González Vázquez
Durante el primer semestre de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en San Luis Potosí se registraron 206 víctimas de homicidio doloso, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Marcela Figueroa Franco, titular de esa instancia, presentó durante la “mañanera” de este martes un informe sobre la incidencia de delitos de alto impacto cometidos durante el período octubre de 2024 a marzo de 2025.
Por primera vez en muchos años, San Luis Potosí observa un descenso significativo de víctimas mortales al posicionarse en el lugar 13 entre las 32 entidades con más homicidios dolosos. Con 206 víctimas, concentró el 1.5 por ciento del total de víctimas a nivel nacional.
En el primer semestre de gobierno de Sheinbaum Pardo, el promedio mensual de víctimas de homicidio doloso en San Luis Potosí fue de 34.3, lo que equivale a 1.4 víctimas diariamente.
El promedio nacional de víctimas durante el semestre fue de 440.69, en cuyo caso, 17 entidades federativas se colocaron por debajo de ese promedio, entre ellas la entidad potosina que acumuló 206.
De acuerdo con ese reporte, Guanajuato se mantiene como el estado que registró el mayor número de víctimas con mil 930, lo que representó el 13.7 por ciento del total nacional. Esa entidad, junto con Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco, registraron el 51.5 por ciento del total nacional.
Siete estados no alcanzaron en el primer semestre las 100 víctimas: Yucatán, ocho; Baja California Sur, 22; Durango, 27; Coahuila, 52; Aguascalientes, 53; Campeche, 65; y Tlaxcala, 70.
La baja de la incidencia de homicidios dolosos de San Luis Potosí se da en el contexto del descenso observado a nivel nacional, cuyo promedio diario de víctimas en septiembre de 2024 era de 86.9 y bajó a marzo de 2025 a 74.7.
Lo anterior representa 12 homicidios menos diariamente y una reducción del 14 por ciento.