Pronostican lluvias intensas en la Huasteca ante llegada de depresión tropical a SLP

Abelardo Medellín

La depresión tropical Alberto, que ha provocado lluvias en la mayor parte del país, actualmente se encuentra justo encima del estado de San Luis Potosí, así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con el aviso meteorológico publicado por el SMN a las 12:30 horas de este jueves 20 de junio, el centro de la depresión tropical que transita por el país se localizó aproximadamente a 50 kilómetros (km) al este-noreste de San Luis Potosí capital y a 170 km al oeste-suroeste de Ciudad Mante, Tamaulipas.

Este fenómeno, además de lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz, ha provocado vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 30 km/h.

Durante la mañana de este jueves, Alberto pasó de ser una tormenta tropical a una depresión tropical, degradación que tuvo lugar justo cuando ya había tocado tierra cerca de Ciudad Valles, en la zona Huasteca.

Desde la noche de ayer, las autoridades estatales en materia de seguridad y protección, en específico la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informaron que mantenían un estado de alerta ante la llegada del fenómeno climático este jueves.

En su último reporte público, la CEPC informó que a las 11:30 de la mañana de hoy, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ubicó a los municipios del sur de San Luis Potosí en categoría de riesgo bajo, y a los municipios del oeste y noreste como en riesgo muy bajo.

De igual forma, informó que entre las 7:00 y las 11:00 horas de este día se atendieron siete casos que requerían la intervención de servicios de emergencias; estos casos fueron detectados en lugares como Ciudad Valles, San Luis Potosí, Tamuín y Xilitla.

La CEPC informó que se han cerrado seis vialidades de la capital que han registrado inundaciones y encharcamientos, entre ellos: el bulevar Río Santiago, el bulevar Río Españita, Puente Pemex, Puente Othón, Puente Naranja y el Desnivel Plaza San Luis.

Además, la Coordinación reporta la probabilidad de lluvias ligeras en al menos 19 municipios de la entidad potosina, la mayoría de la Huasteca.

Aunque el nivel de riesgo se mantiene como bajo para la entidad potosina, el Mapa de Tiempo Significativo de la Conagua, válido entre las 15:00 horas de hoy las 15:00 horas de mañana, indica que el estado se encuentra dentro del rango de la tormenta, entre el cual se esperan lluvias intensas y lluvias torrenciales.

En su último reporte, la CEPC informó que la actualización para las 13:00 horas de este jueves indica que se esperan lluvias intensas, específicamente en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, Tanquián de Escobedo y Xilitla.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content