Desiree Madrid
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), encabezada por Mauricio Ordaz Flores, informó que la dependencia se encuentra preparada para enfrentar la temporada de incendios forestales, que se extiende de enero a junio, periodo en el que se registran siniestros que afectan miles de hectáreas en el estado.
“Ya estamos listos, ya dimos inicio con nuestro plan operativo y plan de contingencia, así como con el comité de combate de incendios”, declaró Ordaz Flores.
Hasta el momento, la dependencia tiene registro de cuatro incendios forestales ocurridos en lo que va del año, localizados en los municipios de Guadalcázar, Rioverde y Mexquitic.
De acuerdo con los datos del informe anual, durante la temporada 2024, San Luis Potosí enfrentó 68 incendios forestales que afectaron 18 mil 159 hectáreas. La cifra supera las 15 mil hectáreas dañadas durante el primer semestre del año anterior, lo que llevó a reforzar las estrategias de prevención y combate.
Como parte de las acciones preventivas, la CEPC trabaja en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y los municipios para mantener vigilancia constante en las área de mayor riesgo, especialmente en la zonas Altiplano y Media, donde las condiciones de sequía y las altas temperaturas incrementan la vulnerabilidad.
Mauricio Ordaz Flores exhortó a la población a evitar quemas agrícolas sin supervisión, arrojar colillas de cigarro en carreteras y prender fogatas en áreas naturales, ya que estas son las principales causas de incendios en la entidad.