Realizan anticelebración de obras inconclusas en la Facultad de Ciencias de la UASLP

Abelardo Medellín

A un año de que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí haya iniciado diversas obras de remodelación, reforzamiento y construcción en la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Campus Pedregal, los estudiantes denuncian que además de no mostrar avances, el proyecto nunca atendió la principal necesidad del sitio: realizar el segundo reforzamiento de la Torre Dos.

Este sábado 12 de abril se cumplió un año exacto de que iniciaron las obras de la Facultad de Ciencias entre las que se contemplaba el reforzamiento de la Torre Dos, la construcción de un gimnasio, un techado para la cancha y un estacionamiento.

De acuerdo con lo informado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona durante el evento de arranque de las obras realizado en 2024, el proyecto contemplaba una inversión de más de 32.7 millones de pesos y tal inversión sería tomada por la UASLP como un pago en especie por la deuda de participaciones que tenía el Gobierno del Estado con la máxima casa de estudios del estado.

Tras 12 meses de trabajos, en el sitio nunca comenzó el reforzamiento a la Torre Dos ni la construcción del gimnasio; no hay rastros del techado de la cancha y, de acuerdo con lo que se puede apreciar en el sitio, el estacionamiento no solo no se renovó, sino que fue reducido a la mitad.

Este viernes 11 de abril, un día antes de salir de vacaciones, un grupo de jóvenes de la Facultad partieron un pastel frente a la zona de las obras para mostrar su inconformidad y “celebrar” con ironía el aniversario de un proyecto que ha tenido nulos avances.

Ron, estudiante del campus, narró a Astrolabio Diario Digital que durante los últimos meses los encargados de la construcción se dedicaron únicamente a “picar piedra” y sacar materiales del sitio los trabajos, pero en ningún momento se intervino el edificio que requería un segundo reforzamiento.

De acuerdo con Ron, en febrero de este año, ante la falta de avances por parte de la administración estatal, un par de estudiantes decidieron llevar a la Facultad un ingeniero civil para que les diera una opinión técnica de lo que se necesitaría para edificar un techado para las canchas; ya en el sitio, el ingeniero aprovechó para ver la zona de los únicos trabajos realizados que se encuentra al fondo del sitio, ahí les comentó que, de acuerdo con lo que se podía apreciar, se advertía que no se habían hecho avances reales.

El estudiante comentó que además del nulo avance, la comunidad estudiantil no ha tenido acceso al proyecto.

Narró que, a inicios de este año, la maquinaría que trabajaba en el sitio se retiró del lugar donde se dedicaban a partir piedra y ya no regresaron, motivo por el que se buscó que los recién integrados representantes de la sociedad de alumnos les informaran de los avances y pendientes de la obra.

Según lo dicho por el estudiante, hace un mes los integrantes de la sociedad de alumnos les comunicaron que compartirían con ellos un cronograma de los avances del proyecto, pero tras las cuatro semanas de plazo que ellos mismos acordaron, no recibieron ningún cronograma y los trabajos en el lugar ni siquiera se reanudaron.

Skip to content