Regresan las tardeadas danzoneras a Tequis tras suspensión municipal

María Ruiz

Luego de más de un mes de suspensión, las tradicionales tardeadas danzoneras en el Jardín de Tequisquiapan podrán reanudarse a partir del próximo domingo 23 de marzo. Así lo informó la Asociación de Pachucos y Jainas SLP A.C., tras recibir la confirmación oficial por parte de la Dirección de Cultura Municipal mediante el oficio DCM/024424/2024.

La suspensión de estas actividades, que fomentan la reintegración de la comunidad y de los adultos mayores a través del baile, generó inconformidad entre los asistentes y organizadores, quienes en su momento fueron notificados por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí que se suspendería el apoyo para llevarlas a cabo.

Ante esta situación, consideraron interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), ya que se violentaba el derecho humano a la cultura, el cual implica el acceso y la participación en actividades que expresen la identidad cultural de una comunidad, así como su derecho a la participación y recreación, pues el baile permite a los ciudadanos involucrarse en actividades que enriquecen la vida social, y fomentan el bienestar y la inclusión.

“Gracias a la intervención de la licenciada Mónica Tenorio, abogada de la Primera Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se logró que el Ayuntamiento reconsiderara su decisión y otorgara nuevamente el permiso y el apoyo”.

Sin embargo, la Dirección de Cultura Municipal aclaró que, debido al cierre del año fiscal, no podrá proporcionar las 40 sillas que la asociación solicitó para los asistentes. Este apoyo podría retomarse hasta finales de marzo de este año, una vez iniciado el nuevo ejercicio presupuestal.

“Seguiremos insistiendo mediante escrito dirigido a la Direccion de Cultura sobre el tema del prestamo de las sillas esperando contar con su valiosa asistencia a nuestro futuros eventos”.

Pese a esta limitante, la comunidad danzonera celebró el regreso de sus actividades y convocó a la ciudadanía a sumarse al evento del próximo domingo.

También enfatizaron la importancia de la organización comunitaria y la necesidad de defender su derecho para preservar espacios de convivencia y expresión cultural en San Luis Potosí.

Skip to content