Réplica solicitada por el Colegio de San Luis

En atención a la réplica solicitada por el Colegio de San Luis, en relación a la nota titulada Profesores del Colsan se deslindan de proyecto por omitir de la crisis hídrica a las empresas, se reproduce íntegramente el texto enviado a esta redacción:

El Colegio de San Luis (Colsan) se orienta al trabajo académico y de investigación con base en la apertura, pluralidad, diálogo, libertad de cátedra e investigación. Agua ConSciencia es un proyecto en el que los académicos responsables ejercen esta libertad de investigación.

Agua ConSciencia Colectiva es un proyecto interinstitucional que tiene como objetivo principal construir una agenda de trabajo interdisciplinaria con diferentes actores de la sociedad para que contribuyan en la generación de ideas y acciones en torno a la problemática del agua. Producto de este intercambio de ideas, propuestas y experiencias, se realizará una cartera de proyectos que aborden los problemas del agua.

El proyecto está diseñado para desarrollarse en varias etapas, entre las cuáles está considerado el diálogo responsable, abierto y transparente con la sociedad civil, el gobierno, la academia y el sector empresarial, entre otros actores. Desde El Colsan sabemos que el problema del agua es complejo y multifactorial y que las posibles alternativas de solución deberán ser igualmente multifactoriales.

Agua Consciencia se encuentra en una etapa inicial en donde se han realizado 2 sesiones de trabajo. La primera fue el arranque el 14 de marzo y la sesión con el sector académico se realizó el 23 de mayo. En los próximos meses se discutirá el tema con la iniciativa privada (11 de julio), organismos gubernamentales (12 de septiembre) y sociedad civil (7 de noviembre).

Este proyecto ha sido transparente y está accesible a todo el público interesado desde su página web https://www.aguaconsciencia.com/ a través de la cual, se ha informado de la naturaleza, objetivos e instituciones que participan en el proyecto. Los académicos que lo encabezan desde El Colsan trabajan apegados al rigor científico con responsabilidad social y se gestiona la colaboración con todos los sectores.

La campaña del proyecto difundida a través de redes sociales contempla en diferentes plazos la exposición del problema multifactorial del agua en el valle de San Luis Potosí, a la fecha se ha publicado una etapa inicial y en las posteriores se abordarán los factores múltiples que inciden en la problemática y sus soluciones.

El Colegio de San Luis reitera que se mantiene respetuoso del derecho a la libre expresión de su comunidad y de la sociedad y grupos con los que nos vinculamos. En ese sentido, las redes sociales institucionales son un espacio para informar, divulgar y difundir las actividades y proyectos académicos y de extensión del trabajo de su comunidad.

El problema del agua y su solución es de todos. El Colsan cuenta desde sus primeros años de fundación con el Programa Agua y Sociedad, en el que -al igual que el resto de nuestros programas académicos y docentes- se procura la pluralidad y libertad, respetando los diferentes enfoques de investigación y perspectivas diversas.

En ese sentido, convocamos e invitamos a todos los sectores, público en general, comunidad académica e interesados, a conocer el proyecto Agua ConSciencia Colectiva, compartir sus inquietudes y sumarse a los esfuerzos colectivos para vislumbrar escenarios para abordar el problema del agua.

San Luis Potosí, a 3 de junio de 2024.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content