Represión gallardista

Óscar G. Chávez

Desde el siete de mayo el periodista Victoriano Martínez ha dado seguimiento en su Caja Negra al incendio forestal en la sierra del Camarón entre los municipios de Santa María del Río y Tierra Nueva. La gravedad del incendio, que ya ha consumido casi cinco mil hectáreas de vegetación endémica, ha mostrado también más que la incapacidad del gobierno estatal para controlarlo, su falta de voluntad para contribuir desde un inicio y, por otro lado, la inconformidad social que mediante protestas organizadas, frente a esta falta de acción gubernamental, emprendieron los habitantes de la región bloqueando un tramo de la carretera federal 57.

Más allá de una protesta de tipo político se percibió una acción extrema para llamar la atención frente a la catástrofe que afecta el entorno inmediato de los lugareños, pero desafortunadamente pronto y de manera violenta fue reprimido por el cuerpo estatal de seguridad. Bien escribió Victoriano: “el bloqueo carretero como llamado de auxilio y como efecto del gran incendio fue fácilmente sofocado por la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal. Sin embargo, lograr lo mismo con el fuego que arrasa una gran variedad de flora y fauna, algunas endémicas y en peligro de extinción, es otra historia“.

Breve pero efectivo, al menos para llamar la atención de las guardias Nacional y Civil, el bloqueo carretero de forma diametralmente opuesta al incendio logró llamar la atención y ser disuelto a poco de haber iniciado. Fernanda Durán, cronista del desalojo, describió: Apenas transcurrió alrededor de una hora y media de la manifestación, y luego de hacerles amenazas —como abrirles carpetas de investigación si no quitaban el bloqueo, al considerarlo un ataque a las vías de comunicación—, cuando cerca de 20 agentes policiales rodearon a la decena de manifestantes para comenzar a reprenderlos, ya que los habitantes se resistían a retirarse hasta recibir una respuesta de autoridades federales o estatales.

Absurda por violenta y desmedida, irónica por eficiente, la respuesta del gobierno gallardista que ahora reprime y busca encarcelar a quienes sólo buscaban la atención para salvaguardar su espacio, sus tierras y su patrimonio, que a la vez es espacio, tierra y patrimonio de todos los potosinos.      

Fueron seis personas detenidas, en su mayoría mujeres, ya que los hombres se encontraban combatiendo el fuego; pero no sólo fueron detenidos quienes protestaban por la poca atención al incendio sino también a quienes reclamaron a las fuerzas del orden por su proceder. Excesos policiacos como pretexto para restaurar un pretendido orden ¿restaurar un orden que nunca fue roto? Desde anteayer el sufrimiento en los separos de la Fiscalía y la amenaza latente de ser trasladados a los juzgados del centro penitenciario para que se les abra un proceso que bien pudieran llevar en libertad o encerrados en La Pila. ¿Cárcel para quienes sólo buscaban atención para proteger la sierra de un incendio?    

Según el nuevo secretario de Seguridad Pública, tinterillo sucesor de un gorila uniformado echado por incompetente: “No podemos permitir en ningún lado que se sigan generando este tipo de presiones políticas sociales con la finalidad de generar simplemente ese retraso económico. Yo invitaría a la sociedad a que se sume al esfuerzo con este…recolectando alguna…o poniendo alguna pala para acompañar a los brigadistas que están en el incendio”.

¿Entonces, según su mucha experiencia, la manifestación tenía como objetivo preciso generar retraso económico?, ¿en qué o a quiénes?; ¿si es una presión política hay detrás de ellos algún partido?; por otro lado ¿sabrá que por motivos de seguridad y respeto a la vida, no aceptan a cualquiera como brigadista?

¿Hubo usurpación de funciones por parte de la Guardia Civil estatal en una carretera federal?   Guadalupe Torres el rufián legislativo ahora investido como inefable secretario de gobierno, a pregunta expresa de un reportero sobre las atribuciones y competencias de las fuerzas estales frente a las federales al efectuar el desalojo de los manifestantes respondió: “cualquier autoridad que tenga conocimiento de un hecho ilícito puede generar una detención y ponerlo de inmediato a la autoridad competente, como sucedió…” ¿poner de inmediato qué? ¿la detención o el ilícito? Digo, como que para ser abogado (y aparente conocedor de leyes) su fuerte no es la argumentación verbal. Esperemos no lo escuche el secretario de Turismo (que también es una autoridad) y con tal de tener sus cinco minutos de notoriedad es capaz de intervenir en cualquier cosa.

Curioso que un gobierno que un día sí y al otro también expresa una profunda preocupación social por los que menos tienen convierta la búsqueda de apoyo para el propio estado en un hecho ilícito. ¿Y la Comisión Estatal de Derechos Humanos?, ¿y los activistas?, ¿y los abogados ambientalistas y derechohumaneros nada dicen?, ¿y las cámaras y líderes empresariales?, ¿y los que protegen a las piedras de San Miguelito? Nadie dice nada, acaban siendo –como el grupito que anda por allí– Potosinos con pavor.        

En esto hay algo interesante. La Guardia Nacional tiene instrucciones precisas que cuando se susciten este tipo de eventos en carreteras federales, de simplemente disolver e invitar al retiro, sin efectuar detenciones. ¿Por qué la policía estatal no se condujo bajo el mismo protocolo?, ¿llevaban órdenes precisas de realizar detenciones para inhibir cualquier intento futuro de protesta?

Sencillo: no es que el secretario general de Gobierno o el de Seguridad Pública temieran al bloqueo carretero sino más bien a que éste lograra focalizar la atención nacional y mostrara a su gobernador como un incompetente; sin embargo ahora muestra a los tres en conjunto como en realidad son: incompetentes y además represores. 

Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente representan la postura de Astrolabio.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content