Retrasos e incertidumbre en el proyecto de relleno sanitario en Charcas

Desiree Madrid

El relleno sanitario prometido para el municipio de Charcas continúa sin materializarse pese a los repetidos anuncios oficiales del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien este miércoles afirmó que el proyecto es primordial para el municipio, pero no ofreció una fecha para su inicio.

La declaración del mandatario coincidió con una reunión entre la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, y la alcaldesa Marisol Nájera Alba.

En un comunicado, ambas funcionarias aseguraron haber “reafirmado su compromiso” de trabajar en equipo por un manejo “más eficiente y sustentable” de los residuos.

El proyecto fue presentado desde 2023 con la promesa de iniciar obras ese mismo año. En julio de 2024, la autoridades estatales repitieron que la construcción arrancaría “en breve”.

Actualmente, no existe un calendario públio, tampoco se ha emitido la licitación ni se ha informado más acerca del proyecto.

La falta de un sitio formal de disposición final mantiene en operación a tiraderos a cielo abierto que generan lixiviados, emisiones contaminantes y riesgos sanitarios para la población.

Un relleno sanitario es una instalación de ingeniería donde la basura se confina en capas compactadas y cubiertas para evitar la contaminación del suelo, agua y aire, conforme a la NOM‑083‑SEMARNAT‑2003.

Sin embargo también se insiste en que la infraestructura debe acompañarse de programas de separación, reciclaje y reducción de desechos para ser realmente efectiva.

Por ahora, el proyecto en Charcas permanece estancado. Las autoridades aseguran que “pronto” habrá avances concretos, pero los habitantes del municipio siguen a la espera de que las promesas se conviertan en obras verificables.

Skip to content