Ruth González Silva solicita licencia como senadora

Desiree Madrid

El Senado de la República aprobó este jueves la solicitud de licencia presentada por la senadora potosina Ruth Miriam González Silva, quien se ausentará de sus funciones legislativas del 10 al 24 de abril de 2025.

En su lugar tomará protesta su suplente, Virginia Zúñiga Maldonado, quien se integrará al Senado de la República de forma temporal a partir de este jueves 10 de abril, de acuerdo con la solicitud presentada por la senadora titular.

Zúñiga Calderón ha fungido como directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en San Luis Potosí. A través de publicaciones oficiales y su presencia en eventos públicos recientes, todavía ayer, miércoles 9 de abril, aún ejercía funciones dentro de la dependencia estatal.

De acuerdo con el artículo 62 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los senadores —propietarios o suplentes— no pueden desempeñar ningún otro cargo o comisión en la Federación o en las entidades federativas por los cuales se perciba sueldo, sin previa licencia de la Cámara correspondiente.

La ley establece que, de no acatar esta disposición, el senador puede perder su carácter como diputado o senador.

“Los diputados y senadores propietarios durante el período de su encargo, no podrán desempeñar ninguna otra comisión o empleo de la Federación o de las entidades federativas por los cuales se disfrute sueldo, sin licencia previa de la Cámara respectiva (…). La infracción de esta disposición será castigada con la pérdida del carácter de diputado o senador”, señala textualmente el artículo.

Hasta el momento, no se ha informado públicamente si Victoria Zúñiga solicitó formalmente su separación del cargo como directora del DIF Estatal para asumir su nueva responsabilidad legislativa.

El 9 de abril de 2025, el DIF Estatal publicó en su página oficial de Facebook la participación de Victoria Zúñiga en un evento institucional, lo que da cuenta de que hasta esa fecha seguía en funciones.

Aunque la ley no establece expresamente un plazo máximo para presentar su renuncia o licencia al otro cargo, su incorporación al Senado debería ir acompañada por la separación efectiva del puesto en el DIF Estatal, a fin de evitar una contravención legal.

Skip to content