Desiree Madrid
San Luis Potosí ha registrado un aumento en los casos de tos ferina al alcanzar un total de 288 contagios desde el inicio de la temporada invernal, según informó la titular de la Secretaría de Salud del estado, Leticia Gómez Ordaz.
La funcionaria destacó que la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa se debe principalmente a la falta de vacunación en la población, por lo que hizo un llamado urgente a las familias para que completen los esquemas de inmunización.
Gómez Ordaz enfatizó la importancia de mantener al día las vacunas, especialmente en niños, niñas y adultos mayores, quienes son los más vulnerables ante complicaciones.
“Invitamos a las personas a que no dejen de vacunar a sus niños desde la primera dosis y se mantengan al día con sus refuerzos. En el caso de los adultos mayores, el contagio puede ser más complicado y su recuperación, más difícil”, señaló.
El aumento en los casos ha sido alarmante, ya que hace apenas dos semanas se habían confirmado solo dos contagios y sumaban 120 casos en todo el estado, lo que indica una rápida propagación de la enfermedad.
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una infección respiratoria causada por la bacteria bordetella pertussis. Se caracteriza por episodios severos de tos, dificultad para respirar y puede derivar en complicaciones graves, especialmente en bebés menores de un año y adultos mayores.
La enfermedad se transmite a través de gotículas expulsadas al toser o estornudar, por lo que es fundamental seguir medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos y el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí ha intensificado las campañas de vacunación contra la tosferina y otras enfermedades como el sarampión, con el objetivo de frenar la propagación de estos padecimientos.
Las autoridades sanitarias recordaron que la vacuna contra la tos ferina forma parte del esquema nacional de inmunización y se aplica en varias dosis desde la infancia. También se recomienda una dosis de refuerzo en mujeres embarazadas para proteger a los recién nacidos.
Se insta a la población a acudir a los centros de salud más cercanos para recibir la vacuna y evitar el aumento de casos en las próximas semanas.