SCJN admite controversia del Ayuntamiento de SLP contra el Congreso del Estado

María Ruiz

El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció que la controversia constitucional interpuesta por el Ayuntamiento de San Luis Potosí contra la resolución del Congreso del Estado sobre el cambio de uso de suelo en la Zona Industrial de la ciudad ha sido admitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El edil destacó que este proceso, que busca defender las facultades del municipio sobre el uso del suelo, avanzó con rapidez, ya que en menos de 15 días la corte aceptó la controversia.

“Este recurso legal tiene que ver con la designación que hizo el Congreso del Estado sobre el uso de suelo, lo que consideramos una violación a las competencias que la Constitución otorga al municipio”, explicó Galindo Ceballos.

El edil capitalino señaló que la rapidez con la que la Corte aceptó la controversia es un indicio positivo, aunque el tiempo de resolución depende del máximo tribunal del país.

El pasado 15 de enero, el alcalde ya había cuestionado la decisión del Congreso al subrayar que “el uso de suelo es una atribución constitucionalmente municipal, y a mí me toca decidir sobre el suelo de la ciudad”.

En ese entonces, también señaló la inusitada rapidez con que se aprobó el decreto que modifica el uso de suelo en una zona clave para el desarrollo industrial, pues esta medida pone en riesgo las facultades del Gobierno Municipal.

“Esta controversia tiene como objetivo defender las competencias que la ley otorga a los municipios, en este caso, para regular el uso de suelo dentro de su territorio”, agregó el alcalde.

Galindo Ceballos dijo por último que confía en que la Corte dictará una resolución favorable al municipio, aunque se mantiene a la espera del fallo definitivo que podría tardar aún debido al cambio en la integración de la Corte.