Estela Ambriz Delgado
El punto de acuerdo presentado por la diputada Jessica Gabriela López Torres para que se garanticen condiciones dignas y seguras a las mujeres privadas de su libertad en el Centro de Penitenciario Único Femenil de Xolol (CPUFX), ya es analizado en la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, y se ha propuesto realizar una visita al lugar.
La legisladora informó que a pesar de que el exhorto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, así como a la Dirección de Prevención y Reinserción Social no pudo ser votado de urgente y obvia resolución, ya se trabaja en la comisión presidida por el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, con quien se ha dialogado al respecto.
En este sentido, indicó que su compañero de bancada sugirió realizar una visita al lugar, tanto de los integrantes de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, como otros diputados y diputadas que deseen unirse, lo que será abordado en sesión la próxima semana.
López Torres destacó que la Constitución establece que estas mujeres tienen que estar cerca de sus familias, por lo que al llevarlas a más de 300 kilómetros de donde vivían incumple con su derecho constitucional que tienen, aún y cuando estén privadas de su libertad; este exhorto es apenas un primer paso para todo lo que se tiene que hacer para garantizar los derechos humanos de las mujeres reclusas.
Puntualizó que no es la única acción que ella tomará en el tema y trabajará al respecto, pues la idea principal es que estas mujeres estén cerca de sus familias, dado que actualmente tampoco existen las garantías de transporte para que sus cercanos acudan a visitarlas.
“Es un traslado de muchas horas porque van en autobuses, muchas veces los autobuses ya no alcanzan para todas las familias que van a ver a estas mujeres; entonces, yo seguiría apostando porque no quitemos el dedo del renglón, que no tienen que estar tan lejos. Se ha hecho también un análisis de que las mujeres que están allá ni siquiera son de la región”.
Para concluir, dijo que igualmente buscará dialogar con los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos, y de Igualdad de Género, para que se le dé celeridad al análisis del punto de acuerdo, y recordó que las reformas a la Ley Orgánica les marca que las comisiones tienen que trabajar en conjunto cuando una propuesta recaiga en más de una comisión, y elaborar un solo dictamen.