Sequía excepcional afecta la flora y fauna de la Sierra de Álvarez

Estela Ambriz Delgado

La sequía que se extiende todo el territorio potosino afecta gravemente a la flora y fauna que habita la Sierra de Álvarez, pues se ha presentado el desplazamiento de especies en busca de agua, pero algunos mueren en el camino al no encontrar ningún cuerpo de agua de donde puedan beber.

De acuerdo con información de Sierra Viva AC., un puma pudo ser rescatado, aunque se han encontrado restos de jabalíes, ardillas y aves.

Los municipios de Armadillo de los Infantes y Zaragoza, que se encuentran inmersos en el Área de Protección de Flora y Fauna Sierra de Álvarez, presentan desde el mes de enero una sequía excepcional, así como pocas lluvias y escasas, por lo que tampoco cuentan con fuentes de abastecimiento de agua y la población ha tenido que recurrir a la compra de pipas.

La integrante de la asociación, Rosario Tristán, informó que desde diciembre del año pasado no ha llovido, y aunque actualmente comienza la temporada de lluvias, en las comunidades de estos municipios no ha caído. Prácticamente ya son dos años que no hay agua, pues hay áreas donde desde los encinos no han retoñado en el mismo lapso de tiempo, cuando normalmente lo hacían entre marzo y abril.

Esta problemática ha afectado gravemente a plantas y diversas especies como pecarís o jabalíes, ardillas, y aves, que ante la falta de lluvias bajan a las comunidades en busca de agua sin éxito y fallecen, aunque también hay casos en que se han podido rescatar a los animales, como un puma que se encontraba en Armadillo de los Infante y que finalmente fue llevado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Hemos encontrado varios pecarís muertos, la semana pasada rescatamos un puma que andaba igual buscando agua, en Armadillo de los Infante se realizó el rescate, estuvimos batallando con Profepa para que lo sacaran, pero finalmente lo bajaron de un árbol donde estaba, por lo mismo de que salen a los ranchos a buscar agua y los perros los atacan”.

La activista indicó que el rescate del puma tardó dos días porque lo encontraron el domingo 2 de junio, por lo que el personal de Profepa argumentó que no podían movilizarse debido a la veda electoral, ya que no contaban con automóviles ni recursos para llevar a cabo la tarea, por lo que al día siguiente el puma fue bajado del árbol en donde se resguardó.

El APFF requiere obras para captación de agua

Ante la emergencia, Rosario Tristán, al igual que muchos, han tenido que recurrir a la compra de pipas, que además de su uso personal y para su ganado, ha llevado también a algunos abrevaderos como en el ejido San Francisco. Sin embargo, el problema es que algunos de estos se encuentran dañados y no se tiene otro tipo de receptáculo para dejar el agua.

Al respecto, mencionó que Sierra Viva busca el apoyo de donación de cemento y arena para la construcción de obras de captación de agua como la llamada “tina ciega”, cuyo objetivo es captar el agua de los escurrimientos de la lluvia, y guardarla para conservar la humedad para la vegetación que tiene alrededor, así como “bio tanques” con agua, plantas y anfibios, pues es necesario estar preparados para los próximos años de sequía.

Sin embargo, en lo inmediato hizo un llamado a la población de comunidades y ejidos, a que en las orillas de los mismos se deje recipientes con agua para la fauna, que se ve impedida a acercarse porque los perros les atacan.

En cuanto al apoyo que debiera haber de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para proteger a la flora y fauna del área, Rosario Tristán consideró que dado el presupuesto tan reducido que tienen, es muy poco lo que pueden hacer, además de que la veda electoral les restringió aún más sus recursos.

Sumado a ello, dijo que es imprescindible contar con el Programa de Manejo correspondiente, pues al carecer de este hay muchas limitantes para solicitar recursos al Gobierno Federal, e inclusive a la iniciativa privada.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content