María Ruiz
Luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona señalara el visible deterioro del Parque de Morales, el titular de Servicios Municipales de la capital, Christian Azuara Azuara, admitió que el área verde enfrenta problemas de sequía, por lo que implementarán un plan emergente para mitigar su deterioro.
El mandatario estatal criticó esta semana la falta de mantenimiento del parque y dijo que cada día está en peores condiciones. Además, responsabilizó al Ayuntamiento de San Luis Potosí por no garantizar el riego adecuado.
“Si no llevan pipas de agua, ¿cómo quieren que crezca el pasto?”, cuestionó Gallardo Cardona al referirse a la situación del emblemático espacio público.
En respuesta a las declaraciones del gobernador, Azuara Azuara explicó que se ha detectado un problema con la tubería de riego del parque, lo que ha obligado a implementar un sistema provisional mediante pipas de agua no potable.
“Estamos instalando contenedores de 20 mil litros, equivalentes a una pipa, y a partir de ahí realizaremos el riego. Hasta el momento tenemos cuatro contenedores y aumentaremos su número para mejorar el abastecimiento de agua en el parque”, detalló.
El titular de Servicios Municipales también anunció que este domingo se llevará a cabo un evento en el parque para invitar a la ciudadanía a participar en labores de recuperación del área verde.
Azuara Azurara reconoció que la sequía ha afectado gravemente varias áreas verdes de la ciudad, incluyendo el Centro Histórico y otras zonas como la avenida Carranza.
“San Luis Potosí lleva mucho tiempo sin lluvias y eso nos ha impactado en el mantenimiento de los parques. Sin embargo, estamos buscando estrategias para aminorar los efectos de la sequía”, comentó.
Entre estas estrategias, destacó que se han establecido contactos con expertos de Brasil, Argentina y estados mexicanos como Sinaloa y Sonora para conocer cómo enfrentan la escasez de agua en sus espacios públicos.
“No queremos cometer los mismos errores del año pasado, cuando realizamos reforestaciones esperando lluvias que nunca llegaron. Por eso, este año hemos decidido capacitarnos y aprender de otros lugares que enfrentan situaciones similares”, explicó.
Para reforzar la estrategia de riego, Azuara informó que además de las pipas de agua propiedad del Ayuntamiento, empresas privadas han prestado unidades adicionales para abastecer el parque.
“Actualmente contamos con cinco pipas, de las cuales dos son de Parques y Jardines, y el resto han sido facilitadas por empresarios que se han sumado al esfuerzo”, indicó.
Asimismo, defendió la logística de riego que se realiza durante todo el día para optimizar la absorción del agua en el suelo.
“Algunos nos dicen en redes sociales que deberíamos regar más tarde, pero si lo hacemos después de las seis de la tarde, solo podríamos utilizar unas cuatro o cinco pipas. Lo que buscamos es que el riego sea constante a lo largo del día para lograr mejores resultados”, puntualizó.
El funcionario también dijo que buscarán evitar que el Parque de Morales continúe deteriorándose.
“No podemos cruzarnos de brazos y decir que el parque ya se perdió. Vamos a trabajar para rescatarlo con un riego constante y las estrategias que sean necesarias”, aseguró.