Desiree Madrid
Desde principios de febrero, ciudadanos de Matehuala han reportado un incremento en la tarifa del transporte urbano al pasar de 11.50 pesos a 12.50 pesos, a pesar de que esta no ha sido publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) ni oficializada por las autoridades correspondientes.
El pasado 15 de enero, el Gobierno del Estado anunció un aumento en las tarifas del transporte urbano para la zona metropolitana, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez y otros municipios. Sin embargo, en ese momento no se contempló a Matehuala dentro de los ajustes publicados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el POE.
La titular de la dependencia, Araceli Martínez Acosta, declaró entonces que el municipio aún no sería incluido en la nueva tarifa, debido a que primero debía implementarse el sistema de prepago en el transporte urbano.
“La actualización de tarifas para Matehuala se publicará posteriormente. Hemos estado en diálogo con las autoridades locales para mejorar la calidad del servicio, y ya hay avances en ese sentido. Funcionarios del municipio han estado en reuniones con nosotros, y hasta que no se implemente el sistema de prepago, la tarifa se mantendrá sin cambios. Este sistema es fundamental para garantizar los programas del Gobierno del Estado y mejorar la transparencia en el cobro del servicio”.
En aquella ocasión, Martínez Acosta también explicó que el retraso en la publicación oficial de la nueva tarifa en Matehuala se debía precisamente a la instalación del sistema de prepago.
“Este proceso ha provocado el atraso, pero ya hemos tenido reuniones con funcionarios de Matehuala y estaremos evaluando como avanza el tema para concretar su inclusión en la actualización de tarifas”.
A pesar de estas declaraciones, ciudadanos han denunciado que desde inicios de este mes los transportistas han comenzado a cobrar la nueva tarifa sin que esta haya sido oficializada, pues al ingresar a las publicación oficiales que la SCT ha publicado en el POE desde que inició el año, únicamente aparece el acuerdo para ajustar las tarifas de los municipios arriba mencionados, y no se considera ni una fe de erratas para incluir al municipio matehualense ni un nuevo acuerdo que lo contemple en lo particular.
Hasta la fecha de publicación de esta nota, el Periódico Oficial del Estado no ha emitido la actualización correspondiente para el municipio de Matehuala, por lo que el ajuste al alza no tiene sustento para ser aplicado.