SLP acumula 300 días sin agua por fallas de El Realito

María Ruiz

En los últimos dos años, la capital potosina ha vivido 300 días sin agua debido a las constantes fallas del acueducto El Realito, informó a través de un comunicado oficial el organismo operador de agua potable, Interapas.

Tan solo en lo que va de 2025, el sistema ha colapsado seis veces, repitiendo el patrón del año anterior cuando registró seis fallas tras un año completo de inactividad.

Ante esta crisis sostenida, el Interapas ha implementado medidas emergentes como el tandeo por red, envío de pipas, y la reactivación de fuentes alternas.

Desde 2023, el organismo ha rehabilitado casi 70 pozos y perforado seis más en la zona metropolitana, con varios de estos utilizados como respaldo para mitigar el impacto cuando falla el acueducto.

Actualmente, el organismo trabaja en un proyecto de sectorización para llevar agua por red a colonias que dependen de pipas, particularmente en las zonas afectadas por el desabasto que genera El Realito.

A pesar de los esfuerzos, el Interapas no tiene la facultad legal para romper el contrato firmado en 2015 con la empresa operadora del acueducto, ya que el representante legal en el convenio es la Comisión Estatal del Agua.

A 48 horas de la sexta falla del año, el organismo continúa en operativo para garantizar el abasto, mientras siguen con la evalución de opciones para prescindir de este sistema que ha dejado sin agua a miles de potosinos durante casi un año completo al sumar los días acumulados sin suministro.

Skip to content