SLP está preparado para la sequía de 2025: Galindo

María Ruiz

El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aseguró que la ciudad está mejor preparada para enfrentar la sequía prevista para 2025, debido a la implementación de seis nuevos pozos y al mantenimiento de la infraestructura hidráulica existente.

Según el edil, las presas locales se encuentran entre el 80 y 90 por ciento de su capacidad, y la red hidráulica opera eficientemente.

En 2024, San Luis Potosí enfrentó una severa crisis hídrica que llevó al denominado “Día Cero” en junio, cuando la capital se quedó sin suministro de agua debido a fallas en la presa El Realito y la sequía de la temporada.

Esta situación afectó a más de 150 colonias que dependieron del suministro mediante pipas para abastecerse del vital líquido.

El alcalde enfatizó la importancia de que la ciudadanía adopte hábitos responsables en el uso del agua, como reutilizarla y emplearla en actividades básicas, para enfrentar un 2025 que se anticipa cálido y con escasas precipitaciones.

Además, destacó que la planta de Los Filtros, con 40 años sin mantenimiento, ha sido rehabilitada, al igual que la potabilizadora en Himalaya, y la red de más de 150 pozos opera al 99 por ciento de su capacidad.

A pesar de las mejoras, aún existen alrededor de 30 colonias sin acceso regular al agua debido a la falta de infraestructura.

El edil mencionó que se trabaja para instalar redes de distribución en estas zonas durante 2025, con el objetivo de garantizar el suministro en áreas históricamente marginadas, como Aguaje, San Juan de Guadalupe, Escalerillas y Pozuelos.

Skip to content