María Ruiz
La firma del convenio entre el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez y la empresa Vigue Red Ambiental ha sufrido un retraso, que genera dudas sobre cuál es la disposición final de la basura que genera el municipio.
Sobre este retraso, las autoridades aseguran que no se trata de una cancelación, sino de un proceso técnico y normativo en curso.
El secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, explicó que aún están en marcha estudios de impacto ambiental y normatividad, los cuales incluyen evaluaciones de uso de suelo, fauna y flora, así como requerimientos de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), además de que entre estas exigencias se encuentra la remediación del tiradero de El Zapote.
“Una vez que concluyamos estos estudios, sin duda también daremos inicio a esta obra comprometida. No es un retraso en la firma, sino la necesidad de cumplir con todos los requisitos normativos”, señaló Pérez Álvarez.
Sin embargo, el funcionario no precisó dónde se depositan actualmente los residuos sólidos de Soledad, lo que genera cuestionamientos sobre el manejo actual de la basura en el municipio.
Por su parte, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, se refirió a la posibilidad de que Soledad busque depositar sus residuos en San Juanico, aunque hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud formal para ello.
“Existe un marco jurídico que permite convenios entre municipios para la prestación de servicios, como lo hemos hecho con la municipalización de Pozos. Sin embargo, en este caso, no tengo ninguna gestión, solicitud o petición de Soledad”, afirmó Galindo.
El edil potosino puso como ejemplo el caso de Santa María del Río, municipio que tiene un acuerdo vigente con San Luis Potosí para la disposición de sus residuos a cambio de un pago, aunque en el caso de Soledad no hay ninguna gestión en curso.