Solicitan al Congreso de SLP separar del cargo a Giovana Argüelles

Fernanda Durán

Alma Rosa Muñoz Cervantes, reconocida víctima por el estado, junto con otras víctimas y manifestantes que desde hace semanas piden acciones contra Giovanna Argüelles Moreno, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presentaron ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una solicitud formal de medidas precautorias y cautelares para su separación del cargo.

Muñoz Cervantes enfatizó que esta acción busca garantizar la defensa de los derechos de las víctimas al destacar la importancia de una respuesta oportuna por parte de las autoridades.

“¿Por qué una ombudsman ni siquiera se ha percatado ni ha tomado medidas de seguridad?”, cuestionó Muñoz al hacer referencia a la falta de atención y acción por parte de Argüelles Moreno.

En este contexto, recordaron que mantienen un plantón en las instalaciones de la CEDH, “tomamos las oficinas de derechos humanos, por su mal trabajo, tenemos ahí personas enfermas a adultos mayores tenemos niños y con estas olas de calor, ni siquiera se dignado a mandarnos ningún tipo de ayuda”.

Plantón en el que han pedido apoyo de la candidata del PVEM al Senado, Ruth González Silva para que interceda en su exigencia, así como al gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Incluso en días pasados acudieron al Congreso del Estado con delantales verdes con el logotipo del “pollo”.

La solicitud, dirigida a las comisiones de Gobernación y de Justicia, busca obtener un acuerdo para la separación de Argüelles de su cargo mientras se lleva a cabo el proceso de juicio político en su contra, tras enviar la petición en semanas anteriores.

“Pedirles de manera humanamente posible al Congreso, si ellos nos hacen caso con estas peticiones va a ser un hecho histórico”, afirmó Muñoz, además de advertir de que de no recibir respuesta en una semana, iniciarán una marcha hacia la Ciudad de México con la intención de hacer llegar su demanda hasta la Secretaría de Gobernación.

Establecieron un plazo de tres días hábiles para que el legislativo dé una respuesta a la solicitud. En caso de omisión, los manifestantes llevarán a cabo la marcha hacia la capital del país en búsqueda de justicia y defensa de los derechos humanos.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content