Los huevos y la incubadora clientelar

Los huevos y la incubadora clientelar

Abelardo Medellín Pérez Durante el último año, múltiples fueron los llamados a la paciencia que emitió el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona, quien pedía a los interesados en contender a puestos de elección dos cosas: dejar el gobierno estatal, en caso de ocupar un cargo en él, y no alborotarse, esperar los tiempos. Pese a […]

Read More
 Consejo Potosí o cómo impera el interés del más fuerte

Consejo Potosí o cómo impera el interés del más fuerte

Abelardo Medellín Pérez Quién en un Estado libre, democrático, plural e incluyente para todos los sectores tiene la preferencia sobre los asuntos públicos; la respuesta ideal y corta es nadie, sin embargo, la experiencia en la realidad muestra lo contrario. Hoy, pese a los esfuerzos de gobiernos, colectivos, sindicatos y ciudadanía organizada, impera el control […]

Read More
 En el cómo está la pregunta

En el cómo está la pregunta

Abelardo Medellín Pérez El qué y cómo preguntar, es parte importante del ejercicio de consulta cuando se intenta conocer la opinión de la ciudadanía sobre un tema complejo, trascendental y de impacto como la pretensión de crear un nuevo municipio, cuyos esfuerzos dirige y coordina el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). El […]

Read More
 ¿Quién para los jóvenes?

¿Quién para los jóvenes?

Abelardo Medellín Pérez Sobre los jóvenes San Juan Bosco decía que no los hay malos, sino mal orientados; partiendo de esta idea, vale la pena reflexionar sobre el tipo de contexto y oportunidades que guían el futuro de los jóvenes de San Luis Potosí. Decir que los jóvenes en nuestro estado pasan por una situación […]

Read More
 Padecer el asedio

Padecer el asedio

Abelardo Medellín Pérez El asedio que ha emprendido el aparato de Estado encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, contra el ayuntamiento de Matehuala no solo sigue vigente, sino que comienza a mostrarse cada vez más abusivo. La noche de este martes 25 de julio un operativo integrado por casi treinta elementos entre Guardia Civil Estatal (GCE) […]

Read More
 Manual para la propaganda autoritaria estatal

Manual para la propaganda autoritaria estatal

Abelardo Medellín Pérez Los gobiernos democráticos que reconocen su naturaleza finita y saben que están impostados en la silla de poder por tiempo definido, siempre optarán por alimentar un eficiente sistema de comunicación gubernamental que mantenga a los ciudadanos informados para que puedan tomar decisiones y relacionarse mejor con el aparato del Estado; no así […]

Read More
 Desestabilizar la educación desde el púlpito virtual

Desestabilizar la educación desde el púlpito virtual

Abelardo Medellín Pérez En la época de las redes sociales, pareciera que todo político que consigue un mínimo triunfo electoral o logra ocupar un cargo de alta relevancia, debiera ser, además de un administrador y estadista, un gran comunicador; este requisito, sin embargo, no ha asegurado que quienes nos gobiernan comuniquen de forma eficaz a […]

Read More
 “Te lo dije” del Ceepac y para el gobierno

“Te lo dije” del Ceepac y para el gobierno

Abelardo Medellín Pérez La participación ciudadana y los ejercicios democráticos que requiere un Estado para funcionar en apego a la ley y en atención a sus integrantes, pueden parecer “un privilegio” ante los ojos de quienes prefieren vivir al margen de la legalidad y en función de sus intereses. Puedes ser una administración estatal e […]

Read More
 El gobierno padrinista

El gobierno padrinista

Abelardo Medellín Pérez Uno de los peligros latentes detrás de las buenas intenciones de un gobierno, es que éste crea ser lo que dice de sí mismo, en lugar de ser lo que determinan sus responsabilidades. Una mentira dicha cien veces, aún es una mentira, pero se vuelve más creíble que la primera vez. Así, […]

Read More
 Humo y Espejos: Congruencia, la manda incómoda

Humo y Espejos: Congruencia, la manda incómoda

Abelardo Medellín Pérez La congruencia en los gobiernos, siempre es promovida como una responsabilidad a cumplir, que, no en pocas ocasiones, termina por desquiciar el quehacer de la función pública. Cuando se piensa en congruencia muchas veces se hace referencia a una acción que se corresponde con el “deber ser” o el “deber hacer”, pero […]

Read More