Talan árbol de casi 200 años por ampliación de carretera en la Huasteca

Fernanda Durán

Un árbol de ceiba de entre 150 y 200 años de antigüedad fue talado esta semana para dar paso a la ampliación de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale cerca de la comunidad de Comoca. La noticia ha generado consternación entre los residentes de la zona y despertado críticas en redes sociales al considerarlo como un símbolo importante para la comunidad y un alto costo de la modernidad.

El árbol, que se encontraba ubicado en las cercanías de Comoca, en el tramo Matlapa- Ciudad Valles, era un referente para los habitantes de la Huasteca Sur por las diversas historias y leyendas sobre lo que rodeaba a este ejemplar.

El caso comenzó a difundirse a partir de la publicación en Facebook del fotógrafo Arath Zumaya, quien lamentó la situación con una serie de imágenes.

“Finalmente sí la tumbaron, Ceiba #Milenaria del tamaño de una torre gigante vio su final por la ampliación de la carretera en Comoca

Rápido se llevaron su ancho tronco lleno de historias…

Uno de mis árboles favoritos al ir a Xilitla, su tamaño daba una amplia sombra y nos recordaba a épocas pasadas”.

Incluso se ha difundido el antes y después del árbol centenario, por lo que la publicación ha provocado que los usuarios externen su indignación por la perdida, la tala de árboles y el impacto que estas acciones tienen actualmente en las altas temperaturas, así como su influencia en el estiaje.

La tala del árbol de ceiba ha comenzado el debate sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, la necesidad de encontrar un equilibrio entre el desarrollo y la protección de los recursos naturales, pero también en la necesidad de una modernización en los caminos. Mientras otros reprochan el hecho de que no se haya expuesto de esta manera los ecocidios en la Huasteca por distintas obras desde años anteriores.

En cuanto a la obra, se ha retrasado constantemente por diversos factores, pero el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dado a conocer que será el 5 de julio cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lleve a cabo la inauguración oficial de la carretera Ciudad Valles-Tamazunchale.

Aunque sería solo la primera parte de un proyecto que implica unir al Puerto de Tampico, con el AIFA y la Ciudad de México, con el que posteriormente se pretende modernizar las carreteras Ciudad Valles-Tampico, Tamazunchale-Huejutla y Huejutla-Pachuca.

Redes Sociales

Noticias por WhatsApp

Recibe nuestras notas directo en tu WhatsApp

Notas Relacionadas

Más Vistas

Skip to content